Enrique Jacobo Díaz Montaña
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Química Analítica / Ciencia y Tecnología de Alimentos.
Grupo de investigación
Calidad y Trazabilidad de Alimentos.
Sobre mí
He trabajado en el Universidad de Sevilla (US) desde el año 2018, con una etapa postdoctoral en la Dublin City University (Dublín, Irlanda). Mi área de investigación se centra en la calidad sensorial de aceites, con especial atención en estrategias analíticas novedosas. Gran parte de mi investigación se centra en el aceite de oliva, desarrollando nuevos métodos y estrategias para el estudio de su calidad sensorial, las cuales pueden ser aplicadas en otros alimentos.
Líneas de investigación
Caracterización y Calidad de Grasas, Aceites y Alimentos Grasos.
Resultados destacables
Cómo la composición de un alimento puede influir en la percepción de este. El análisis de compuestos fenólicos del aceite resultó influir en los compuestos volátiles y, por ende, en el aroma. Además, la ampliación de procesos quimiométricos permitió establecer relaciones que de otra forma no hubiese sido posible.
Vocación
La alimentación y el análisis de los alimentos siempre han despertado mi interés. Durante mis estudios en farmacia, comprendí que no todo se reduce a una simple relación causa-efecto, sino que existen múltiples factores interrelacionados y que los problemas pueden abordarse desde diversas perspectivas. Esta comprensión me llevó a aplicar estrategias analíticas para estudiar la composición de los alimentos y entender cómo esta influye, tanto a nivel individual en nuestra salud, como a nivel colectivo, permitiendo establecer normativas que protejan a la población frente a posibles fraudes.
Actualmente, continúo trabajando en el ámbito científico porque, cuanto más se investiga, más preguntas surgen y más apasionante se vuelve la búsqueda de respuestas. Aún quedan muchos desafíos por afrontar y numerosas maneras de contribuir. Desde la ciencia, deseo seguir colaborando para ofrecer respuestas a las crecientes necesidades de información de la sociedad.
Deseo científico
Conocer la relación entre la composición química de un alimento y cómo lo percibimos, para establecer leyes que regulen el fraude.