Volver


Fotografía de Mª Eladia Illescas Estévez
Ciencias Sociales | Sevilla

Mª Eladia Illescas Estévez

Universidad de Málaga

Departamento

 

 


Grupo de investigación

«Leadership, development, and Educational Research» de la Universidad de Granada, con el código SEJ-604, desde febrero de 2023 hasta la actualidad.

Sobre mí

Licenciada en Ciencias Políticas, Sociología y Derecho por la Universidad de Granada, ha liderado y participado en numerosos estudios estratégicos relacionados con violencia de género, educación superior, juventud, ciudadanía y políticas públicas en Andalucía.

Especialista en análisis de datos e inteligencia estratégica, ha coordinado investigaciones de alto impacto como los informes sobre violencia de género (2022 y 2023) y el estudio “Andalucía en el Futuro de Europa”. Su enfoque profesional se centra en conectar la investigación científica con la toma de decisiones políticas y sociales, fomentando una educación transformadora e inclusiva.

Con experiencia docente, publicaciones científicas, estancias internacionales y participación activa en congresos.

Líneas de investigación

«Leadership, development, and Educational Research»

Resultados destacables

Estudios con impacto directo en políticas públicas:
• Informe de Violencia de Género (2022 y 2023):
Ha contribuido al diseño y mejora de políticas de igualdad y prevención de violencia, colaborando con la Secretaría General de Familias, Igualdad y Diversidad.
• Estudio sobre las Universidades Andaluzas (2022):
Generó evidencias clave para redirigir estrategias de innovación académica y modernización del sistema universitario andaluz.
• Estudio «Andalucía en el Futuro de Europa» (2022):
Aportó una visión estratégica de la posición de Andalucía en el contexto europeo, influyendo en políticas de acción exterior.

Vocación

Mi llegada a la ciencia no fue un plan trazado desde el inicio, sino el resultado natural de una curiosidad constante, de la necesidad de formular preguntas relevantes y de encontrar respuestas útiles para la sociedad. Muy pronto descubrí que la investigación no solo permite generar conocimiento, sino también incidir directamente en políticas públicas, mejorar instituciones y contribuir al bienestar colectivo.

Deseo científico

Contribuir a una ciencia social más útil, inclusiva y transformadora, capaz de anticiparse a los grandes desafíos del siglo XXI y de guiar decisiones públicas basadas en evidencias. Aspiro a que la investigación social no solo describa el mundo, sino que lo mejore: una ciencia que escuche, que impacte y que sea puente entre ciudadanía, conocimiento y política.

Actividades en las que participa

Sevilla
26/09/2025 17:00
Exposición, Microencuentro, Visita guiada
Ciencias Sociales
Ubicación de la actividad 4. Fundación Valentín de Madariaga y Oya
¿Sabías qué las mujeres siempre estuvieron presentes en el nacimiento de nuestras disciplinas?
Exposición ‘Las Mujeres fundadoras de la Sociología’. Posters inclusivos de las Mujeres Fundadoras de la Sociología que nos…
Ir al contenido