Volver


Fotografía de David Sánchez Oliva
Ciencias del deporte | Cádiz

David Sánchez Oliva

Universidad de Extremadura

Departamento
  • Departamento de Didáctica de la expresión musical, plástica y corporal
  • Actividad Física y Salud

Grupo de investigación

  • ACAFYDE
  • GALENO CTS-158

Sobre mí

Tras la finalización de la Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, se incorporó como investigador al grupo ADICODEPORTE de la Universidad de Extremadura donde desarrolló una beca-contrato FPI (4 años) hasta completar su Tesis Doctoral en 2014, obteniendo la calificación de Sobresaliente Cum Laude con Mención Internacional y galardonada con el Premio Extraordinario de Doctorado. Posteriormente, tras la lectura de su tesis doctoral, fue contratado como PDI por la Universidad de Cádiz durante el curso académico 2014-2015, y posteriormente desarrolló dos años de contrato post-doctoral en la Universidad de Lisboa (2015-2017). Al finalizar el contrato post-doctoral, consiguió el contrato Juan de la Cierva-Formación (2017-2019) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, que desarrolló en el grupo GALENO-CTS 158 de la Universidad de Cádiz, y desde 2019 trabajó como investigador postdoctoral en la Universidad de Extremadura gracias a una convocatoria de ayudas destinadas a la atracción y retorno de talento investigador de la Junta de Extremadura. Desde 2023, trabaja en la Universidad de Extremadura como Profesor Contratado Doctor.

Dentro de su producción científica, ha participado como autor en 4 libros y 12 capítulos de libro en editoriales de reconocido prestigio, integradas dentro del SPI. Del mismo modo, cabe destacar una producción de 140 artículos en revistas nacionales e internacionales, 90 de ellos publicados en el Journal Citation Report (JCR), mientras que el resto se encuentran en revistas indexadas en Scopus, Inrecs, Dice y/o Latindex. Para acceder a las
principales publicaciones, puede acceder pulsando aquí. Asimismo, su actividad científica contempla más de 150 contribuciones a congresos nacionales e internacionales. En cuanto a la experiencia científica, ha participado como investigador en 14 proyectos de investigación de índole regional, nacional e internacional financiados por el Consejo Superior de Deportes, la Junta de Extremadura, el Ministerio de Ciencia e Innovación, la Fundación Cátedra del Real Madrid y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Además, actualmente es el coordinador (Investigador Principal) en un proyecto europeo ERASMUS+ SPORT y en un proyecto del Ministerio de Ciencia e Innovación. Por último, cabe destacar que el investigador ha recibido el Premio a la excelencia en la trayectoria investigadora para el personal investigador de la Universidad de Extremadura, y actualmente es miembro de la red de investigación “Educación Física y Promoción de Hábitos Saludables”, financiada por el Consejo Superior de Deportes.

Líneas de investigación

  • Actividad física y salud
  • Educación
  • Adolescencia

Resultados destacables

  • Investigador Principal del Proyecto: EUMOVE: Let’s move Europa: School-based promotion of healthy lifestyles to prevent obesity (622242-EPP-1-2020-1-ES-SPO-SCP). Entidad financiadora: European Comission. Erasmus+ Programme. Convocatoria: ERASMUS+ SPORT CALL/Internacional.
  • Co-Investigador Principal del Proyecto: Efectos de la inclusión de actividad física en clases académicas de educación secundaria sobre indicadores educativos y marcadores de salud: the ACTIVE CLASS study. (PID2019-104023RA-I00, Plan Nacional I+D+i, RETOS). Financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades Convocatoria 2019.

Vocación

Durante mi formación universitaria, se despertó un creciente interés hacia la ciencia, incorporándome al grupo ADICODEPORTE (Universidad de Extremadura) tras finalizar la licenciatura con una beca-contrato FPI. Con el paso de los años he ido consolidándome como investigador, hasta el día que hoy que sigo creciendo y disfrutando con la investigación y la docencia universitaria.

Deseo científico

Mayor transferencia de los resultados de investigación a la sociedad

Actividades en las que participa

Cádiz
26/09/2025 18:00
Taller
Ciencias del deporte
Icono de Ciudades inteligentes y climáticamente neutrasIcono de European Project
¡Dale al play! Rompe con el sedentarismo escolar
Combate el sedentarismo escolar y facilita sus beneficios físicos y cognitivos en niños y adolescentes a través de…
Ir al contenido