Volver


Fotografía de Cristian Sánchez Ferre
Otros | Almería

Cristian Sánchez Ferre

Universidad de Almería

Departamento

Fisioterapia


Grupo de investigación

CTS-526: Fisioterapia y Atención Primaria

Sobre mí

Soy Cristian, nací en Almería en 1998, siempre he sido un apasionado del deporte, lo que en la mayoría de las ocasiones va ligado a un contacto muy estrecho con las lesiones y la rehabilitación. Con esta motivación decidí, en 2017, comenzar el grado en Fisioterapia por la Universidad de Almería. Hoy en día soy fisioterapeuta especializado en Investigación en Ciencias de la Salud y Fisioterapia del Deporte, contando con un máster en cada campo por la Universidad de Almería y Valencia respectivamente. Me apasiona entender la rehabilitación desde un enfoque activo, adaptado a cada persona y guiado siempre por la mejor evidencia científica disponible. Actualmente compagino la práctica clínica con la investigación del manejo del dolor crónico espinal, explorando diferentes herramientas como las técnicas invasivas y las intervenciones basadas en E-Health.

Líneas de investigación

Innovación en Fisioterapia

Resultados destacables

Efectividad en el tratamiento del dolor lumbar crónico inespecífico a través electroterapia invasiva.

Efectividad en el tratamiento del dolor cervical crónico inespecífico a través de programas de tele-rehabilitación basados en ejercicio.

Vocación

Me inicié en la ciencia por una mezcla de curiosidad y ganas de entender mejor el “por qué” de lo que hacemos en consulta. Con el análisis de los primeros resultados, descubrí que investigar no solo responde preguntas, sino que también mejora la calidad de vida de las personas. Poder comprobar de manera objetiva que el tratamiento que planteas es el adecuado es una sensación enormemente satisfactoria. Sigo en esto porque creo firmemente que el conocimiento compartido transforma la práctica clínica y nos acerca a una fisioterapia más humana, efectiva y coherente con el resto de especialidades sanitarias.

Deseo científico

Que la fisioterapia evolucione hacia modelos centrados en la persona, que integren ejercicio terapéutico individualizado, educación en dolor y toma de decisiones compartida, incorporando herramientas digitales que faciliten el acceso, la adherencia y el seguimiento de la rehabilitación.

Actividades en las que participa

Almería
26/09/2025 18:00
Exposición
Medicina
Ubicación de la actividad 2. Mirador de la Rambla
Electroestimulación y Ejercicio Terapéutico en el Dolor Cervical Crónico de Origen Inespecífico
Los sistemas de Telemedicina en la evaluación y tratamiento de problemas músculo-esqueléticos reducen los costes sanitarios, y generan…
Ir al contenido