Cecilia Martínez Martínez
Departamento de Biología y Geología/ Área de Genética
Grupo de investigación
BIO293.- Genética de Hortícolas
Sobre mí
Cecilia Martínez ha desarrollado su carrera en mejora genética y genómica de cucurbitáceas. Realizó su tesis doctoral en la Universidad de Almería sobre determinación del sexo y desarrollo partenocárpico en Cucurbita pepo. Además, en este periodo estudio los mecanismos que sustentan la tolerancia al frío del fruto de calabacín.
Entre 2014 y 2018, como postdoc, investigó la tolerancia a virus como ToLCNDV y ZYMV en cucurbitáceas. Desarrolló su experiencia en distintos centros, incluyendo la Universidad de Almería, la Universidad Politénica de Valencia y la Universidad Federico II de Nápoles. Al regresar de Italia estuvo trabajando en el IBMCP estudiando la forma del fruto en melón. Desde 2018, de vuelta en la Universidad de Almería, se ha reincorporado al grupo BIO293 (Genética de Hortícolas) aportando su experiencia en genómica y análisis QTL. Durante su carrera investigadora ha logrado numerosas ayudas obtenidas en concurrencia competitiva, ha publicado más de 40 artículos y dirigido más de 20 trabajos fin de estudios. Hasta la fecha ha dirigido 3 tesis doctorales, y lidera proyectos de investigación sobre tolerancia al estrés y desarrollo de cucurbitáceas.
Líneas de investigación
- Determinación Sexual En Plantas.
- Genética Del Desarrollo De Flores Y Frutos.
- Genómica Funcional De Especies Hortícolas.
- Mejora Genética De Cucurbitáceas.
- Recolección, Caracterización Y Evaluación De Recursos Fitogenéticos Hortícolas.
Resultados destacables
La contribución a una mejor comprensión de los mecanismos que gobiernan la determinación del sexo en cucurbitáceas.
Vocación
Cursando Ingeniero Técnico Agrícola tuve mi primera aproximación a la genética y a la biología molecular. Me pareció muy interesante la biotecnología que hay detrás de la producción de semillas y lo que podíamos hacer para obtener hortalizas con mejores características y mejor adaptadas. Sigo aquí porque sigo disfrutando el camino.
Deseo científico
Aprender, descubrir y contribuir.