Cándida Delgado Casas
Universidad de Cádiz
- Psicología
- Cognición Numérica, Trastorno del Espectro Autista
Grupo de investigación
HUM-634
Sobre mí
Actualmente ocupa la categoría laboral de Profesora Contratada Doctora del Departamento de Psicología de la Universidad de Cádiz. Es Doctora en el programa oficial de doctorado de Psicología, Educación y Desarrollo por la Universidad de Cádiz con mención de Doctorado Internacional obteniendo la calificación de “Sobresaliente Cum Laude” (por unanimidad). La tesis doctoral fue avalada por dos informes de expertos internacionales pertenecientes a la Universidad de Gent (Bélgica) y la Universidad de Manitoba (Canadá) y fue reconocida mediante la entrega de un Premio Extraordinario (Resolución definitiva a 15 de abril 2015).
Su trayectoria en la Universidad comenzó en el año 2010 en la que obtuvo una beca de formación predoctoral tras una convocatoria pública competitiva para la formación de personal docente e investigador predoctoral en las Universidades Públicas Andaluzas (RESOLUCIÓN DE 12 DE FEBRERO DE 2008 DE LA SECRETARÍA DE UNIVERSIDADES, INVESTIGACIÓN Y TEGNOLOGÍA, JUNTA DE ANDALUCÍA). Por lo que la solicitante quedó vinculada al Área de Psicología Evolutiva y de la Educación del Departamento de Psicología desde entonces.
Además, durante el segundo año de concesión de la beca realizó una estancia de investigación en la Universidad de Gent (Holanda) destinada a llevar actividades de investigación relacionadas con el desarrollo de su tesis doctoral y en el año 2019 realizó otra estancia en la Universidad de Concepción (Chile) para difundir los resultados de los proyectos de investigación.
Lleva desempeñando labores docentes en la Universidad de Cádiz desde hace 10 años, impartiendo docencia en los Grados de psicología, educación infantil, educación primaria, criminología y trabajo social. Así como en los posgrados de psicología educativa, atención temprana y análisis aplicado de conducta (ABA España). Actualmente, se hace cargo de la Coordinación del Máster Interuniversitario de Psicología Educativa, coordinado por la Universidad de Huelva y en el que participan cuatro Universidades Andaluzas (Almería, Cádiz, Huelva y Málaga). Además, ha publicado cuatro
capítulos de libro y es autora del manual didáctico titulado: “Colaboración familia-escuela: Manual para docentes”.
Forma parte del grupo de investigación (HUM-634) en el que ha participado en el equipo de investigación en diferentes proyectos de investigación competitivos: Procesos cognitivos implicados en la metodología del Algoritmo Abierto Basado en Números (ABN) para el aprendizaje de las matemáticas (PR2016-068); Desarrollo de la cognición matemática temprana utilizando APPs. Un estudio empírico (PSI2015-63856-P). Fruto de estos proyectos de investigación se han publicado varias propiedades intelectuales relacionadas con las APPs para el aprendizaje de las matemáticas tempranas y se han difundido los resultados en 10 artículos publicados en revistas con rigor científico y alto índice de impacto.
Finalmente, desde el año 2017 participa en la Subdirección de la Cátedra Externa ABA España, en la que se ha creado un Máster de Análisis Conductual Aplicado (ABA) que habilita para obtener la titulación CBCA© como Analista de Conducta.
Líneas de investigación
- Cognición numérica temprana, dificultades de aprendizaje en matemáticas
- Problemas de comportamiento en personas con discapacidad intelectual
Resultados destacables
- Publicación en Revista. Virúes-Ortega, Javier; Delgado-Casas, Cándida; Martin, Neil; Tarifa-Rodríguez, Aída; Reina Hidalgo, Antonio Jesús; Cox, Alison; Navarro-Guzmán, José Ignacio. 2023. Accuracy of paper-and-pencil systematic observation versus computer-aided systems. Behavior Research Methods, 55, 856-866.
- Publicación en Revista. Mera, C., Delgado, C., Aragón, E., Menacho, I., Canto López, M.C. & Navarro, J.I. (2022) Contributions of the psychology of mathematical cognition in early childhood education using apps. Frontiers in Psychology. 13:913970. doi: 10.3389/fpsyg.2022.913970
- Publicación en Revista. Canto López, M.C., Manchado Porras, M., Piñero Charlo J.C., Mera Cantillo, C., Delgado Casas, C., Aragón Mendizábal, E. & García Sedeño, M.A. (2022) Description of Main Innovative and Alternative Methodologies for Mathematical Learning of Written Algorithms in Primary Education. Frontiers in Psychology. 13:913536. doi:10.3389/fpsyg.2022.913536.
- Publicación en Revista. Aragón Mendizábal, E., Cerda Etchepare, G. A., Delgado Casas, C., Aguilar Villagrán, M., & Navarro Guzmán, J. I. (2019). Individual differences in general and specific cognitive precursorsin early mathematical learning. Psicothema, 31(2): 156-162.
- Publicación en Revista. Canto-López, M.C. Aguilar-Villagrán, M., García- Sedeño, M.A., Navarro-Guzmán, J.I., Aragón-Mendizábal, E., Delgado-Casas, C.; & Mera, C. (2019). Numerical Estimation and Mathematical Learning Methodology in Preschoolers. Psychological Reports, 1-21.
Vocación
Llegué a la Ciencia justo al finalizar mi carrera académica, porque mostraba interés en el trabajo de la Universidad y, en especial, en la línea de investigación del grupo de investigación en el que actualmente participo. Es por ello por lo que me ofrecieron una beca predoctoral en la que concursé públicamente y me la concedieron. Fue a partir de entonces cuando inicié mi trayectoria investigadora con el desarrollo de mi tesis doctoral. Continúo como personal docente e investigador de la Universidad de Cádiz para formar a futuros maestros/as en Educación Infantil y Primaria e incluso a Psicólogos en la identificación temprana e intervención en las matemáticas. Creamos la ciencia para intentar facilitar a la sociedad herramientas de detección y aprendizaje de las matemáticas que ayuden a los pequeños a aprender esta disciplina científica con más facilidad.
Deseo científico
Romper las barreras y limitaciones que se encuentran las personas con autismo para crear una sociedad más inclusiva