Volver


Fotografía de Beatriz Pérez López
Alimentación, Nuevas tecnologías | Sevilla

Beatriz Pérez López

Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Departamento

Fitoquímica de los alimentos.


Grupo de investigación

Clorofilas y Carotenoides en Alimentos.

Sobre mí

Soy de un pequeño pueblo de Huelva, Nerva, y desde que era pequeña he mostrado interés por la ciencia y tuve claro que haría de ella mi profesión. Durante el grado y el máster de biotecnología me incliné por las industrias biotecnológicas, concretamente la industria alimentaria y es por eso que realicé el máster de Avances en Calidad y Tecnología alimentaria en Granada. Descubrí una parte de la biotecnología que me encantaba y finalmente, gracias al Programa Investigo financiado por los fondos «Next Generation», tuve la oportunidad de unirme a un grupo de investigación en el Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC (IAS-CSIC). Este grupo tenía un proyecto nacional denominado “Descifrando el Diálogo Molecular y los Mecanismos de Resistencia para el Control de la Fusariosis Vascular en las Leguminosas (FUSLEG)”, cuyo objetivo principal era la mejora genética de cultivos leguminosos. Concretamente, la línea en la que participé más activamente consistía en la dilucidación de la base molecular de la resistencia del guisante frente a la fusariosis vascular. Tras mi paso por el IAS decidí realizar la tesis y actualmente me dedico a ello en el Instituto de la Grasa de Sevilla (IG-CSIC) dentro del proyecto “Efecto de tecnologías innovadoras de estabilización sobre los pigmentos clorofílicos en matrices alimentarias fluidas basadas en vegetales verdes”.

Líneas de investigación

Alimentos, Ingredientes Funcionales y Salud.

Resultados destacables

Se están llevando a cabo análisis estadísticos para confirmar resultados obtenidos dentro del proyecto FUSELEG ya mencionado anteriormente. Respecto a mi tesis, la he comenzado recientemente por lo que aún no contamos con resultados.

Vocación

Cuando era pequeña me regalaron un libro sobre ciencia y concretamente me fascinó el apartado de la paleontología. Con el paso del tiempo mi curiosidad sobre el cómo se dan las cosas o el por qué fue aumentando y tras conocer diversas disciplinas decidí estudiar biotecnología. Al principio no consideré la investigación, pero mi experiencia trabajando en el IAS hizo que me decidiera por este camino. Actualmente, estoy muy contenta con mi decisión y espero poder seguir contribuyendo a la ciencia.

Deseo científico

Seguir contribuyendo a la mejora de alimentos para poder mejorar a su vez la salud de las personas.

Actividades en las que participa

Sevilla
26/09/2025 17:00
Actividad para niñ@s
Alimentación, Biotecnología
Icono de Salud del suelo y alimentos
Ubicación de la actividad 1. Museo Casa de la Ciencia de Sevilla
El Color de la Ciencia: Explorando los Pigmentos de los Alimentos
¿Sabías que los colores de los alimentos pueden contarte historias sorprendentes? En este divertido taller, los niños y…
Ir al contenido