Volver


Fotografía de Antonio Jesús Vizcaíno Torres UAL
Alimentación, Biotecnología | Almería

Antonio Jesús Vizcaíno Torres UAL

Departamento

Biología y Geología / Zoología


Grupo de investigación

RNM346 – Ecología Acuática y Acuicultura

Sobre mí

Doctorado en Biotecnología Industrial y Agroalimentaria y Profesor Titular del Departamento de Biología y Geología de la Universidad de Almería. Cuenta con más de 10 años de experiencia en esta Universidad donde he desarrollado su actividad profesional, tanto en el ámbito de la docencia como de la investigación. Durante estos años ha participado en varios proyectos y contratos de investigación nacionales e internacionales, centrados principalmente en distintos aspectos relacionados con la nutrición y salud de peces de acuicultura, así como en el uso de nuevos ingredientes y/o aditivos de interés en nutrición acuícola. Como resultado de su labor investigadora, cuenta con 37 artículos científicos en revistas indexadas y más de 100 comunicaciones en congresos científicos nacionales e internacionales. Además, es co-promotor de la spin-off de la Universidad de Almería Lifebioencapsulation SL.
PROYECTO EUROPEO en los que ha participado:

 

PROJECT: Antimicrobial and antioxidant porperies to prevent the use of antibiotics in farmed animals

ACRONYM:  NeoGIANT

CALL: H2020-LC-GD-2020-4

 

PROJECT Sustainable Algae Biorefinery for Agriculture and Aquaculture

ACRONYM:   SABANA

CALL: Horizon 2020

 

PROJECT Aquaculture technologies for the production of innovative feeds for improved fish stocks

ACRONYM:  AQUATECH4FEED

CALL:  ERANET BLUEBIO COFUND

Líneas de investigación

Evaluación de la biomasa de algas, tanto macroalgas como microalgas, como potencial ingrediente o aditivo para su inclusión en piensos de acuicultura 

Resultados destacables

Nuestra contribución en el campo de la nutrición acuícola, aportando nuestro grano de arena para avanzar hacia una acuicultura más eficiente, sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Vocación

Llegué por una combinación de curiosidad, casualidad y suerte, y sigo porque disfruto cada día más de este trabajo.

Deseo científico

Seguir dedicándome a lo que me apasiona, que la investigación que realizo tenga un impacto real en la sociedad ayudando a resolver problemas concretos, y que el sistema educativo y científico continúe fortaleciéndose y creciendo

Actividades en las que participa

Almería
26/09/2025 18:00
Taller
Biología
Icono de European ProjectIcono de Misiones Horizonte EuropaIcono de Salud del suelo y alimentos
Ubicación de la actividad 1. Rambla Federico García Lorca
Del Mar al Plato: Cómo se Alimentan los Peces que Comemos
A pesar del creciente interés por la sostenibilidad y la calidad alimentaria, la nutrición en acuicultura sigue siendo…
Ir al contenido