Ángel García Pérez
Universidad de Almería
Departamento de Psicología, Área de Psicología Básica, Universidad de Almería.
Grupo de investigación
HUM 1047– Psicometría, Neurociencia y Salud
Sobre mí
Nací en Almería hace 30 años, y concluí los estudios de doctorado en marzo de 2025 con la tesis doctoral titulada “Mejora Del Reconocimiento De Expresiones Faciales Emocionales En Distintas Poblaciones Utilizando El Procedimiento De Consecuencias Diferenciales”. Durante estos años formativos, he disfrutado de un contrato de Formación del Profesorado Universitario (FPU), y he llevado a cabo una estancia de investigación en Salónica, Grecia, en el año 2022. Actualmente me encuentro en una etapa postdoctoral, donde mantengo mi interés por la investigación básica y la transferencia de resultados a entornos aplicados.
Líneas de investigación
Consecuencias Diferenciales Y Procesos Psicológicos.
Procesamiento Emocional En Poblaciones Clínicas Y Subclínicas.
Resultados destacables
Las líneas de investigación en las que he trabajado han desembocado en publicaciones sobre el procedimiento de consecuencias diferenciales y el procesamiento emocional en poblaciones clínicas, subclínicas, o no clínicas. En estas investigaciones, cuando se perciben estímulos dinámicos (como vídeos), dicho procedimiento podría estar relacionado con un mejor reconocimiento de emociones (García-Pérez et al., 2025a, 2025b; González-Rodríguez et al., 2024). También he colaborado en investigaciones sobre la medición del fenotipo ampliado del autismo (Godoy-Giménez et al., 2024), esquizotipia y miedo condicionado (González-Rodríguez et al., 2021), y rotación mental y esquizotipia (García-Pérez et al., 2022).
Vocación
Desde que era pequeñito, me gustaban mucho cosas que leía sobre planetas, civilizaciones, química, y otros muchos temas que aparecían en fuentes divulgativas (documentales…). Comencé a interesarme por temas de distintas disciplinas, y me generaba mucha curiosidad lo psicológico. Accedí al Grado en Psicología teniendo claro ya desde el principio que quería dedicarme a la investigación ¡y aquí estoy!
Deseo científico
El diálogo abierto y la honestidad como política individual.