Volver


Fotografía de Ana Martínez Rodríguez
Biología, Medio ambiente | Cádiz

Ana Martínez Rodríguez

Universidad de Cádiz

Departamento

Biología
Ecología


Grupo de investigación

INMAR

Sobre mí

Nací en Sanlúcar de Barrameda, Cádiz. Estudié Biología en la Universidad de Granada, donde confirmé mi vocación por esta disciplina, y particularmente por la biología y ecología acuática. Posteriormente, me trasladé a Londres para cursar un máster en Ciencias de la Ecología de Aguas Dulces y Marinas (Freshwater and Marine Ecology) en la Universidad Queen Mary de Londres, misma universidad en la que más adelante realicé mi tesis doctoral. En ella, investigué el impacto de los microplásticos derivados de bioplásticos en los macroinvertebrados de agua dulce.

Resultados destacables

Existe una necesidad urgente de actuar a nivel legislativo en relación con los plásticos, abarcando su fabricación, comercialización y gestión al final de su vida útil. El impacto de estos materiales en el medio ambiente es sumamente complejo, y resulta prácticamente imposible controlarlo una vez que los plásticos se han dispersado en el entorno natural. Esta preocupación no se limita únicamente a los plásticos convencionales, sino que también incluye a las denominadas alternativas, como los bioplásticos, cuyos efectos ambientales aún no están completamente comprendidos.

Vocación

Llegué a la ciencia movida por mi amor por la naturaleza, y continúo en este camino porque deseo contribuir a comprenderla mejor y, así, conservarla de la manera más eficaz posible. Mi objetivo es que perdure y se mantenga para las generaciones presentes y futuras, idealmente, para siempre.

Deseo científico

Que la sociedad comprenda la importancia de la naturaleza y de su bien funcionamiento para nuestra salud, bienestar y calidad de vida.

Actividades en las que participa

Cádiz
09/09/2025 09:30
Visita guiada
Medio ambiente
Icono de Adaptación al cambio climáticoIcono de Salubridad de océanos, mares, costas y aguas interiores
Ubicación de la actividad Actividades previas
La Caleta al descubierto: en busca de su biodiversidad marina (edición 2025)
Importante: Edad mínima de 5 años para realizar la visita. Recomendaciones: Calzado adecuado que no resbale y sea…
Ir al contenido