Ana Mª Roldán Gómez
Universidad de Cádiz
Ingeniería Química y Tecnología de Alimentos
Grupo de investigación
AGR203 – Ingeniería y Tecnología de Alimentos
Sobre mí
Licenciada en Ciencias Química (Especialidad en Fermentaciones Industriales y Enología) y actualmente Profesora Titular de la Universidad de Cádiz del Área de Tecnología de Alimentos y Vicedecana de Ordenación Académica y Planificación Docente de la Facultad de Ciencias.
Miembro del grupo de investigación AGR-203-Ingeniería y Tecnología de Alimentos el cual desde sus inicios se ha centrado en el campo de la Enología y en el que he impulsado la creación de una nueva línea de investigación “Estudio sobre recursos y tecnologías marinas alimentarias” centrada en uno de los temas más apasionantes y de relevancia en la actualidad, el aprovechamiento de recursos marinos y de subproductos de la industria transformadora de pescado con fines alimentarios.
Considero fundamental la transferencia de conocimientos a la sociedad por lo que participa activamente en jornadas de difusión y divulgación de la ciencia a todos los niveles y colabora frecuentemente con empresas de sector alimentario.
Líneas de investigación
La línea general de aprovechamiento de recursos marinos y de subproductos de la industria transformadora de pescado con fines alimentarios abarca diferentes objetivos:
- Explotación de algas marinas como alimento o ingrediente alimentario.
- Estudio y aprovechamiento de los subproductos de la pesca para la producción de alimentos con valor añadido.
- Estudio y aprovechamiento de productos marinos para la elaboración de salsas de pescado.
- Evaluación y mejora de la vida útil y calidad de productos de la acuicultura
Resultados destacables
Desde que comencé con mi actividad investigadora en el campo de la Tecnología de Alimentos he tenido también la oportunidad de participar en numerosos proyectos de investigación y contratos con empresas. Esto ha dado lugar a que los temas de investigación en los que he trabajado hayan sido de diversa índole dentro del sector alimentario y me ha permitido adquirir un mayor conocimiento sobre el funcionamiento y la problemática de dicho sector acercándome a su realidad. Quizás por eso, de entre los resultados de mi investigación que destacaría serían aquellos que han contribuido a la innovación y desarrollo de procesos y productos sostenibles, aprovechando y revalorizando los recursos que nos rodean.
Vocación
Las ciencias me han apasionado desde pequeña. Siempre he tenido curiosidad por lo que me rodeaba, ganas de descubrir cosas nuevas y aportar mi granito de arena en este campo. El grupo AGR-203 Ingeniería y Tecnología de Alimentos (en sus inicios Fermentaciones Industriales), al que me incorporé como miembro fundador en el año 1997, me ha permitido reafirmarme en mi vocación científica y desarrollar aptitudes para ello. Actualmente no sólo puedo investigar en lo que me atrae, sino que además puedo transferir mis conocimientos a la sociedad a través de nuestros alumnos y actividades de difusión y divulgación, al tiempo que colaborar en la mejora y el desarrollo de las empresas de nuestro sector.
Deseo científico
Que se reconozca la importancia de la labor científica del personal investigador en el desarrollo y avance de nuestra sociedad.