Ana Karla Araujo Moreira
Universidad de Cádiz
Biología
Zoología
Grupo de investigación
RNM213 – Biología Marina y Pesquera
Sobre mí
Soy bióloga por la Universidade Federal do Ceara (Brasil). En el primer año de la carrera me di cuenta que el mundo marino me apasionada. Entré como alumna colaboradora y luego como becaria en el laboratorio de Zoología, donde empecé a desarrollar mi trayectoria de investigación en el mundo marino, especialmente con moluscos gasterópodos. A lo largo de la carrera y master, participe en proyectos relacionados con la biodiversidad de moluscos heterobranquios. Tras terminar el master, me marché a España, concretamente a la Universidad de Cádiz, para hacer el doctorado y estudiar más a fondo las babosas marinas. Mi tesis se centró en las relaciones filogenéticas de un grupo de pequeñas (¡y muy pequeñas!) babosas marinas basado en las características morfológicas, pero sobre todo en diferentes marcadores genéticos de las “supuestas” diferentes especies del grupo. En la actualidad, soy investigadora doctora en el proyecto GIBMAR-BB que tiene como objetivo caracterizar la fauna bentónica del Estrecho de Gibraltar y del Golfo de Cádiz utilizando técnicas basadas en ADN.
Líneas de investigación
- Especies exóticas e invasoras
- Sistemática de Heterobranquios (Moluscos, Gasterópodos) marinos
Resultados destacables
Para mí fue descubrir que la especie Runcina ferruginea, una babosa marina de color rojizo característico y considerada común en la costa europea, era en realidad un complejo de especies, en el cual se descubrió un género nuevo (Pseudoruncina) para el grupo.
Vocación
Llegué a la ciencia tras enamorarme de una babosa marina en una salido de campo de la asignatura de Invertebrados Marinos. A pesar de los varios obstáculos para hacer ciencia, siempre encontré personas muy apasionadas (mi tutora de TFG, profesora Helena Matthews-Cascon; mi tutor de tesis, profesor Juan Lucas Cervera; compañeros de laboratorio) que me dieron ánimo para seguir. Además de que cuando crees que el trabajo terminó, la naturaleza te sorprende con algo nuevo e increíble, y por eso aún sigo por aquí.
Deseo científico
Mi mayor deseo científico es que la sociedad, sobre todo los políticos, pudieran entender y valorizar todo lo que hacemos. Lo importante que es conocer, cuidar y preservar nuestra biodiversidad (o lo que queda de ella) para que las generaciones futuras puedan disfrutar de ella también.