Volver


Fotografía de Alba López Ferrer
Agricultura, Biotecnología | Almería

Alba López Ferrer

Departamento

Biología y Geología


Grupo de investigación

BIO293 “Genética de Hortícolas”

Sobre mí

Alba es una joven investigadora y docente del Departamento de Biología y Geología de la Universidad de Almería (UAL). Estudió Ingeniería Agrícola e Ingeniería Agrónoma en la Universidad de Almería, obteniendo en ambos el premio al mejor expediente. Además, obtuvo el premio al Mejor Trabajo Fin de Máster de la Escuela Politécnica de la Universidad de Almería y el premio al Mejor Trabajo Fin de Máster de el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Andalucía. Se inició en el mundo de la investigación en el curso 2019-2020 mediante un contrato Garantía Juvenil del Ministerio de España, que le permitió trabajar interdisciplinarmente con diferentes grupos de investigación relacionados con la agricultura. Posteriormente, consiguió un contrato predoctoral a nivel nacional (Formación de Personal Investigador, FPI) para realizar su Tesis Doctoral en Agricultura Protegida, actualmente en desarrollo. Desde el año 2021 hasta la actualidad, forma parte del grupo de investigación “Genética de Hortícolas” de la UAL.

Líneas de investigación

  • Genética Del Desarrollo De Flores Y Frutos.
  • Genómica Funcional De Especies Hortícolas.
  • Recolección, Caracterización Y Evaluación De Recursos Fitogenéticos Hortícolas.

Resultados destacables

Utilización de diversas técnicas genéticas para la determinación del control genético del contenido en carotenoides y el color en fruto maduro de calabacín. 

Vocación

Llegué a la ciencia a partir de la realización de los trabajos de Fin de Grado y Fin de Máster y la realización de las prácticas que me llevaron al mundo de la mejora genética del calabacín. Sigo aquí porque, aunque el camino es arduo, se disfruta mucho cuando avanzas y contribuyes un poquito a mejorar la alimentación del futuro.

Deseo científico

Llegar a desarrollar cultivos más nutritivos, resistentes y sostenibles, contribuyendo a la construcción de una agricultura resiliente y duradera a lo largo del tiempo.

Ir al contenido