Volver


Fotografía de Aimara Planillo
Biología, Medio ambiente | Sevilla

Aimara Planillo

Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Departamento

Biología de la Conservación y Cambio Global / Patrones espaciales, de actividad e interacciones de vertebrados.


Grupo de investigación

Departamento de Biología de la Conservación y Cambio Global.

Sobre mí

Estudié biología e hice la tesis doctoral en Ecología de carreteras y ecología espacial en Madrid en 2015. Después, tuve varios contratos postdoc en Alemania, en los que seguí desarrollando los análisis espaciales y estudiando los efectos de las interacciones de especies y las perturbaciones humanas en la distribución y dinámicas poblacionales de vertebrados, principalmente carnívoros y aves. Desde 2024, soy investigadora postdoctoral en la EBD-CSIC, dentro del proyecto NaturaConnect, que estudia la conectividad de las especies bajo escenarios del cambio global para mejorar su conservación en el futuro.

Mi principal objetivo es comprender los factores que afectan a la abundancia y distribución de especies, tanto en el presente como en el futuro, con un enfoque que va desde la parte más aplicada y dirigida a conservación hasta la parte teórica, que nos explica cuáles son los mecanismos que permiten a las especies subsistir y coexistir en determinados paisajes.

Líneas de investigación

Distribución de especies, Patrones de actividad, Interacciones entre especies, Modelos de viabilidad poblacional, Ecología espacial, Efectos de perturbaciones humanas en fauna silvestre.

Resultados destacables

Hasta la fecha, mi mayor logro ha sido formar parte de los equipos científicos encargados de analizar la potencial distribución y viabilidad de poblaciones de lobo en Alemania y Holanda, en colaboración con las respectivas agencias de conservación nacionales. En el caso de una especie tan conflictiva como el lobo, poder aportar una visión científica sobre las predicciones poblacionales y las decisiones de gestión se traduce en impactos reales sobre la conservación de la especie y abre caminos a la convivencia entre humanos y lobos.

Vocación

Siempre me ha maravillado el mundo natural y sus criaturas, por lo que el paso de simplemente observar a intentar conocer y entender la naturaleza ocurrió de forma natural. Al descubrir el campo de la ecología, sentí que las piezas empezaban a encajar y que por fin contaba con herramientas para comprenden los fascinantes entresijos de los ecosistemas y el papel de las especies. Sigo aquí porque aún nos falta mucho por descubrir.

Deseo científico

Que la ciencia, las políticas y la sociedad encuentren un punto de encuentro, y que la carrera del científico sea más reconocida y estable.

Actividades en las que participa

Sevilla
26/09/2025 20:00
Taller
Biología, Medio ambiente
Ubicación de la actividad 1. Museo Casa de la Ciencia de Sevilla
El juego del nicho. La distribución pasada, presente y futura de las especies.
La actividad consiste en un juego interactivo cuyo objetivo es entender los factores que determinan la distribución geográfica…
Ir al contenido