Volver

Guardar actividad en Google Calendar


Ubicación de la actividad 1. Museo Casa de la Ciencia de Sevilla

Una Invasión Rosa!

Imagen ilustrativa de la actividad
Icono de la actividad Salubridad de océanos, mares, costas y aguas interiores

Sevilla

26/09/2025 18:00

Actividad para niñ@s, Taller
Biología
Acceso limitado según aforo

En las charcas hipersalinas habita un pequeño crustáceo casi invisible a simple vista, pero esencial para el equilibrio ecológico: las artemias. Estos organismos, con forma de gambita diminuta, alimentan a aves como los flamencos y contribuyen, curiosamente, a su característico color rosado. También tienen un papel fundamental en la producción de sal. Sin embargo, las especies de Artemia nativas y el frágil equilibrio de los ecosistemas donde habitan están en riesgo debido a la llegada de una especie exótica invasora procedente de Norte América: Artemia franciscana, introducida por la acuicultura y el comercio internacional. En este taller, los participantes podrán observar artemias invasoras en vivo a través de la lupa binocular, sus huevos de resistencia o “quistes” (la forma de vida más resistente del mundo animal!), aprenderán a distinguir machos y hembras, y descubrir cómo una criatura diminuta puede provocar grandes impactos en la biodiversidad. Los más pequeños podrán llevarse un recortable de una Artemia. Una actividad para mirar de cerca un problema de envergadura global: las invasiones biológicas.

Además, se aprovechará para dar a conocer el proyecto AlienArte (FECYT, Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades; Grupo TAGSA), una iniciativa educativa y artística sobre el impacto de las especies invasoras, y establecer contactos con centros educativos interesados en formar parte de esta propuesta de sensibilización fruto de la colaboración entre la EBD-CSIC y La Escuela de Arte Matisse.

Grupo/Departamento de investigación:

Biologia de la Conservación y Cambio Global.

Participan:

EBD-CSIC, FECYT, GRUPO TRAGSA, ESCUEL DE ARTE MATISSE.

Lugar:

Carpa Ángeles Alvariño de la Casa de la Ciencia de Sevilla (Av/ de María Luisa s/n).

Importe de la financiación:

35.000 (FECYT) + 2500 (GRUPO TRAGSA)

Valor que aporta la investigación:

Sensibilización sobre las especies exóticas invasoras, una de las principales amenazas a la biodiversidad global, con innumerables perdidas económicas, impactos en salud, etc.



Más actividades en Sevilla

Ir al contenido