Guardar actividad en Google Calendar Imprimir
Pequeños grandes cuidadores: explora, juega y protege


Huelva
26/09/2025 18:00
Taller infantil donde niñas y niños se convierten en pequeños cuidadores: aprenderán a lavarse bien las manos con “tinta mágica”, cuidarán peluches-pacientes y descubrirán por qué no debemos automedicarnos. Una experiencia divertida para explorar la salud desde pequeños.
“Pequeños grandes cuidadores” es un taller interactivo diseñado para el público infantil (de 5 a 12 años), que busca sensibilizar desde edades tempranas sobre la importancia de los cuidados básicos de salud, la higiene y el uso responsable de los medicamentos. La actividad se organiza en varias estaciones lúdicas, en las que los niños y niñas podrán explorar, experimentar y aprender jugando.
– En la primera estación, se les aplicará una loción fluorescente en las manos (“tinta mágica”) para comprobar, bajo una luz UV, si se lavan/limpian correctamente.
– En la segunda, cuidarán de peluches “enfermos”, aprendiendo a ofrecer consuelo, detectar síntomas simples y reconocer cuándo es necesario acudir a un adulto o profesional sanitario.
-En esta estación, los niños y niñas se convertirán en «detectives del cuidado», explorando una mini habitación hospitalaria o del hogar cuidadosamente preparada con errores y riesgos ocultos. Su misión será encontrar pistas de peligro: medicamentos mal almacenados, objetos pequeños al alcance, líquidos sin etiqueta, entre otros.
– Finalmente, en una breve dinámica visual, se reflexionará sobre la automedicación y la importancia de no tomar medicamentos sin supervisión.
La actividad incluye material visual adaptado, elementos de juego y reflexión. Al finalizar, cada participante recibirá un diploma simbólico como “pequeño/a cuidador/a certificado/a”.
Grupo/Departamento de investigación:
Enfermería.
Participan:
Emilia Isabel Martins Teixeira da Costa (investigadora responsable).
Olivia Ibanez Masero.
Margarita del Rocío Rodríguez Pérez.
Cristina Teresa Morales.
María de los Ángeles Merino Godoy.
Lugar:
Carpas Campus de El Carmen.
Valor que aporta la investigación:
Esta actividad promueve el desarrollo de una ciudadanía infantil consciente, empática y participativa, al enseñar de forma lúdica hábitos esenciales para la salud individual y colectiva. A través del juego, los niños y niñas aprenden a prevenir infecciones, evitar riesgos domésticos y comprender la importancia de no automedicarse.
Al formar “pequeños cuidadores”, se fortalece el vínculo entre ciencia y sociedad, y se fomenta desde la infancia una cultura de seguridad, prevención y cuidado responsable.