Volver

Guardar actividad en Google Calendar


Ubicación de la actividad 1. Plaza de El Corte Inglés | Feria de la Ciencia

Mapas invisibles y tesoros escondidos: estudiando el aprendizaje espacial con gafas RV

Imagen ilustrativa de la actividad

Jaén

26/09/2025 17:00

Taller
Nuevas tecnologías, Psicología
Acceso libre

Los asistentes al taller tendrán la experiencia de cómo se estudia el aprendizaje y la memoria espacial mediante la utilización de un entorno virtual. Tras una breve descripción de la relevancia de la utilización de la realidad virtual para la creación de tareas que permitan el estudio comparado de estos procesos psicológicos básicos en animales y personas, los asistentes podrán experimentar como estudiamos estos procesos a través de una actividad lúdica en la que se mueven en un entorno virtual para localizar un tesoro escondido. La actividad está enfocada para todos los públicos y es especialmente atractiva para niños y niñas de primaria y ESO.

La actividad se plantea en grupos de 4-5 participantes a los que se les explica de manera breve y didáctica los principios que subyacen al estudio, incidiendo en el papel que el uso del laberinto acuático tiene para el estudio de la memoria y aprendizaje espacial en ratas y ratones, y en como la tarea que van a experimentar traslada esa lógica al estudio del aprendizaje y memoria espacial humana. Una vez terminada la explicación, los participantes tendrán la oportunidad de experimentar de uno en uno la simulación de una tarea experimental en la que su objetivo será localizar un tesoro escondido en un entorno virtual. El objetivo de la actividad, más allá de la experiencia lúdica, es que los participantes tengan una idea general de cómo se trabaja en el ámbito de la psicología comparada y de cómo la informática y las ciencias de la computación pueden después aplicarse a múltiples aspectos profesionales.

Grupo/Departamento de investigación:

Psicología

Participan:

Grupos de Investigación Psicología Comparada: Aprendizaje, Atención y Memoria (HUM642) e Informática Gráfica y Geomática (TIC144), de la Universidad de Jaén.

Valor que aporta la investigación:

La actividad pone en valor los estudios de psicología básica y las múltiples aplicaciones de la informática básica. Es una actividad en la que se remarca el valor de la generación del conocimiento (tanto en el ámbito psicológico como en el informático) como base fundamental e imprescindible para al generación de aplicaciones que, sin este conocimiento, serían imposibles.



Más actividades en Jaén

Ir al contenido