Guardar actividad en Google Calendar Imprimir
Ubicación de la actividad 1. Paseo del Salón
La siembra y cosecha de agua en Sierra Nevada

Granada
26/09/2025 17:50
Charla
Ciencias de la Tierra, Medio ambiente
Acceso limitado según aforo
Los conocimientos tradicionales pueden aportar soluciones clave frente a las sequías, cada vez más frecuentes y agudas con el cambio climático. En Sierra Nevada (España) pervive una práctica ancestral, conocida en el mundo Iberoamericano como «siembra y cosecha de agua» y en uso desde hace más de mil años, que consiste en infiltrar el agua de lluvia y deshielo de primavera en el subsuelo mediante acequias de «careo» para que aumenten los caudales en manantiales y ríos durante el verano, cuando la demanda hídrica es mayor.
Esta presentación tiene como objetivo explicar en qué consisten los «careos» de Sierra Nevada. También mostrará cómo la ciencia se ha acercado a esta tradición para estudiar sus efectos en el medioambiente y presentará algunos de los resultados obtenidos en la última década. Aunque todavía existen muchas incógnitas, especialmente en relación con sus valores socioeconómicos y ecológicos, el hecho de que esta técnica siga vigente hoy pone de relieve su importancia como estrategia local de adaptación al cambio climático y las sequías, tanto en el presente como en el futuro.
Grupo/Departamento de investigación:
Departamento de Aguas y Cambio Global / IGME-CSIC (Unidad de Granada).
Investigador@s participantes
Más actividades en Granada
Ubicación de la actividad 1. Paseo del Salón
Ubicación de la actividad 1. Paseo del Salón
¿Quieres saber cómo es un volcán?
En esta charla se analizaran las rocas volcánicas del Volcán Tajogaite (La Palma) y aprenderemos cuales son las…
Ubicación de la actividad 1. Paseo del Salón
Siembra de agua, biodiversidad y bosque
Charla de unos veinte minutos sobre la siguiente temática: Siembra de agua, biodiversidad y bosque.
Ubicación de la actividad 1. Paseo del Salón
Ubicación de la actividad 1. Paseo del Salón
¿A qué juega el agua? El agua es necesaria. ¡Cuidémosla!
Esta actividad pretende concienciar sobre la necesidad del agua para la vida y la importancia de protegerla. Además,…
Ubicación de la actividad 1. Paseo del Salón
Aljamía: la lengua secreta de mudéjares y moriscos
Organiza: Escuela de Estudios Árabes-CSIC
Tras una breve introducción en la que se explicará quiénes eran los mudéjares y los moriscos y qué…