Guardar actividad en Google Calendar Imprimir
La magia del ámbar: un material precioso desde la Prehistoria a nuestros días

Sevilla
26/09/2025 19:00
El público podrá conocer qué es y cómo se ha utilizado el ámbar a lo largo de la historia, tocando material y descubriendo desde sus orígenes como resina fósil a las técnicas y equipos que se utilizan para su estudio.
La actividad presentará una revisión del ámbar como materia prima de alto valor simbólico y cultural a lo largo de la Historia. Se explicará el proceso de formación de esta resina fósil, y se presentarán los casos arqueológicos más relevantes que permiten analizar el gran valor social del que gozó, así como sus rutas de comercio a gran escala. El público podrá acceder a material genuino tanto geológico como trabajado realizado en ámbar para descubrir sus propiedades físicas y conocer también los procesos de «falsificación» realizados desde la Prehistoria a nuestros días. Se presentarán asimismo los equipos de caracterización y estudio con los que podemos conocer su composición y valorar aspectos como su origen botánico, edad geológica y lugar de procedencia.
Grupo/Departamento de investigación:
Grupo de investigación QUANTAS. Departamento de Prehistoria y Arqueología
Lugar:
Exteriores Casa de la Ciencia (Carpa Isabel Ovín Camps)
Financiación:
Proyecto ‘Arqueología de las falsificaciones y la percepción: adornos y autopercepción en el mediterráneo occidental’ (PID2021-124421NB-I00) del Ministerio de Ciencia e Innovación.
Valor que aporta la investigación:
La arqueología trabaja con materiales públicos con una vocación de generar conocimiento de calidad sobre nuestro pasado, valorar y comprender nuestro patrimonio y poder generar reflexiones universales sobre nuestra forma de relacionarnos con otras sociedades y con el entorno.