Volver

Guardar actividad en Google Calendar


Ubicación de la actividad 1. Plaza de El Corte Inglés | Feria de la Ciencia

Inteligencia artificial y la toma de decisiones confiable

Imagen ilustrativa de la actividad
Icono de la actividad Adaptación al cambio climáticoIcono de la actividad Ciudades inteligentes y climáticamente neutrasIcono de la actividad Misiones Horizonte Europa

Jaén

26/09/2025 17:00

Taller
Ingeniería, Nuevas tecnologías
Acceso libre

La actividad invita al público general a explorar cómo la inteligencia artificial (IA) puede apoyar en la toma de decisiones confiables en contextos como la salud, el deporte o el comercio electrónico. A través de herramientas interactivas y accesibles, los participantes experimentarán cómo la IA no solo sugiere acciones, sino que también explica por qué lo hace, reforzando la confianza y la comprensión. Además, se introducirán de forma sencilla tecnologías emergentes como la Web3, que basada en las tecnologías de registro distribuido (DLT) permite tanto auditar decisiones automatizadas como descentralizar el control de los datos. Aquí se desarrollará un taller introductorio y lúdico para explorar cómo funciona la tecnología blockchain a través de juegos, dinámicas y figuras geométricas. A diferencia de los sistemas opacos actuales, esta experiencia propone una IA comprensible, transparente y participativa, que invita a reflexionar —de manera lúdica y cercana— sobre el rol que queremos que la tecnología tenga en nuestras decisiones futuras.

La actividad tiene como objetivo principal ofrecer al público general una experiencia interactiva con diversas tecnologías basadas en inteligencia artificial (IA), centradas en su aplicación para apoyar la toma de decisiones confiables. En contextos donde los datos son abundantes y complejos, la IA puede ayudar a identificar patrones, anticipar necesidades y sugerir cursos de acción. Sin embargo, para que estas decisiones sean aceptadas y útiles, es esencial que sean explicables, transparentes y confiables.

Durante la actividad, los participantes podrán interactuar con distintas herramientas inteligentes —diseñadas específicamente para este evento— mediante interfaces accesibles y atractivas (aplicaciones móviles, web, entornos inmersivos, etc.). Estas herramientas ilustran cómo la IA puede apoyar decisiones en distintos ámbitos (selección de productos, planificación, elección de contenidos, etc.), mostrando no solo qué decisión se sugiere, sino por qué.

Se mostrarán aplicaciones con diferentes contextos de interés, como la salud, el deporte, o el comercio electrónico. Se introducirán brevemente tecnologías sobre las que se fundamenta la Web3, mostrando su potencial para garantizar transparencia y descentralización en el manejo de datos y decisiones. A través de ejemplos sencillos, se ilustrará cómo estas tecnologías pueden reforzar la confianza en los sistemas inteligentes, al permitir verificar la procedencia y lógica de una decisión sin necesidad de confiar ciegamente en una única entidad.

Se desarrollará un taller lúdico para introducir a personas de todas las edades al fascinante mundo de la tecnología Blockchain (o Cadena de Bloques), explicando sus fundamentos de forma clara, interactiva y accesible. Se busca fomentar la comprensión de conceptos técnicos mediante recursos visuales, manipulativos y experiencias prácticas. Se mostrará el vínculo directo de esta tecnología con la inteligencia artificial y la explicabilidad.

A diferencia de los sistemas automatizados actuales que muchas veces operan como cajas negras, esta experiencia propone un enfoque en el que el usuario entiende, participa y confía en los procesos que lo asisten. El propósito general de la actividad es invitar a reflexionar, de manera accesible y lúdica, sobre cómo queremos que la IA nos ayude a decidir en el futuro.

Grupo/Departamento de investigación:

Área Lenguajes y Sistemas Informáticos. Departamento de Informática de la Universidad de Jaén

Participan:

Sistemas Inteligentes Basados en Análisis de Decisión Difuso

Valor que aporta la investigación:

Comprensión de la importancia de la inteligencia artificial más confiable, en la vida cotidiana.



Más actividades en Jaén

Ir al contenido