Volver

Guardar actividad en Google Calendar


Ubicación de la actividad Universidad de Granada | Actividades Campus de Melilla

De Granada a Melilla: una exposición «picto-lumínica»

Imagen ilustrativa de la actividad

Granada

26/09/2025 00:00

Taller
Historia, Arte
Acceso libre

¿Se puede hacer una exposición de obras pictóricas sin tener los cuadros físicamente? ¿De qué manera? En este taller/visita planteamos las siguientes cuestiones, trabajando en la elaboración de una exposición en el espacio público que toma como punto de partida las obras pictóricas realizadas por estudiantes de Bellas Artes de la Universidad de Granada. Para ello, nos valdremos de la imagen proyectada y sus cualidades para transformar todo tipo de superficies. El objetivo es generar una exposición “picto-lumínica” (tomando prestado el término acuñado por el cineasta experimental José Val del Omar), en la que se establezca un diálogo entre las creaciones del alumnado de Granada y las personas asistentes a través de la pintura expandida.

Grupo/Departamento de investigación:

Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal

Financiación:

Plan Propio de la UGR, proyecto PPJIA2024-70: Desbordamientos “picto-lumínicos”: La imagen tecnológica como proceso y mediación de la creación artística. IPs: Rocío Lara Osuna y María Dávila Guerra.

Importe de la financiación:

1000€

Valor que aporta la investigación:

Esta actividad pretende poner en práctica varios de los objetivos planteados en el proyecto de investigación PPJIA2024-70:
• Aportar un nuevo enfoque al formato expositivo desde la intervención en el espacio público que involucre activamente al espectador, logrando una comunicación discursiva más inclusiva.
• Potenciar el intercambio de conocimientos entre estudiantes de distintos grados y sedes, enriqueciendo y complementando la experiencia tanto creativa como didáctica de los futuros artistas como de los futuros docentes.
• Favorecer el acceso del público a la creación contemporánea de jóvenes artistas en formación, conectando la investigación universitaria con la realidad social.
• Promover la responsabilidad y la igualdad social desde una apuesta cultural basada en la alfabetización estética, en un contexto multicultural como es Melilla.



Más actividades en Granada

Ir al contenido