Guardar actividad en Google Calendar Imprimir
Dando el Cante por la Física

Sevilla
26/09/2025 20:00
“Dando el Cante por la Física” es una propuesta original de divulgación científica que emplea la música como medio para acercar conceptos fundamentales de la Física a públicos no especializados. Se trata de un concierto acústico participativo en el que se interpretan versiones adaptadas de canciones populares, cuyas letras han sido reescritas con un enfoque humorístico y pedagógico en torno a ideas clave de la historia y los fundamentos de la Física. Durante el evento, el público no solo escucha, sino que canta junto al divulgador, quien va guiando el concierto con explicaciones breves y amenas. Cada intervención incluye una contextualización del contenido científico que se va a tratar en la canción siguiente, acompañada por una pequeña cápsula narrativa sobre la vida personal del científico o época histórica relacionada. La actividad se estructura en bloques temáticos, en los que se alternan la explicación oral, la entrega de un dossier impreso (de una carilla por tema) y la interpretación musical colectiva. Entre los temas abordados se incluyen:
El origen del universo y el modelo del Big Bang.
La evolución del pensamiento científico desde la Grecia clásica hasta el Renacimiento.
La figura de Isaac Newton: su contexto histórico, su vida personal y sus contribuciones clave.
El Bosón de Higgs y la física de partículas moderna.
La invención del transistor y su papel en la revolución tecnológica.
La teoría de la relatividad y la figura de Albert Einstein, desde sus inicios hasta sus últimos años.
Cada bloque incluye detalles tanto científicos como biográficos, permitiendo al público descubrir no solo los logros de estos personajes fundamentales, sino también sus conflictos personales, motivaciones, rarezas y el contexto humano que rodeó sus descubrimientos.
Las canciones versionadas provienen de artistas como Pata Negra, Siniestro Total, Muddy Waters o Kiko Veneno, lo que aporta al evento una atmósfera festiva, familiar y accesible, incluso para quienes no tienen formación científica previa. La duración total de la actividad es de aproximadamente 45 a 50 minutos, y está diseñada para audiencias de todas las edades, en contextos tanto educativos como culturales o de ocio.
Grupo/Departamento de investigación:
Instituto de Microelectronica de Sevilla.
Participan:
Casa de la Ciencia.
Lugar:
Salón de actos del Pabellón de Uruguay de Sevilla (Avenida de Chile, s/n).
Valor que aporta la investigación:
La presente actividad es una manera amena de introducir ciertos conceptos físicos al público asistente de Cantando con el divulgador las letras que les serán entregadas, los asistentes podrán interiorizar de manera divertida ciertos conceptos físicos y la historia personal de algunos físicos famosos.