Guardar actividad en Google Calendar Imprimir
Aprende a Emprender con un Modelo de Negocio Aromático



Jaén
26/09/2025 17:00
Taller práctico en el que los participantes crearán su propio perfume y desarrollarán una marca original en torno a él. A lo largo del proceso, trabajarán aspectos clave del emprendimiento como la identificación de clientes, el diseño del producto, el marketing y la presentación final. Una experiencia que combina ciencia, creatividad y empresa de forma amena y educativa.
En este taller, los niños tendrán la oportunidad de convertirse en emprendedores al crear y comercializar su propio perfume. A través de cuatro etapas emocionantes, aprenderán sobre la identificación de oportunidades de negocio, la fabricación del producto, el diseño de la etiqueta y las estrategias de venta.
1. Primera etapa – Genera la idea, conoce a tu cliente (2 minutos):
Introducción: Los niños aprenderán qué es un perfume y quiénes podrían ser sus potenciales clientes. Actividad: Realizarán una lluvia de ideas sobre posibles fragancias y discutirán qué tipo de personas podrían estar interesadas en comprar sus perfumes.
2. Fabrica tu producto (4 minutos):
Conceptualización: Los niños elegirán las fragancias que usarán para crear su perfume único. Creación del Prototipo: Utilizando materiales básicos como agua y esencias, los niños elaborarán una pequeña muestra de su perfume. Enfoque: Se destacará la importancia de que el perfume sea agradable y seguro para la piel.
3. Diseña la etiqueta (4 minutos):
Creatividad: Los niños diseñarán una etiqueta para su perfume, utilizando papel, colores y pegatinas. Representación de la Marca: Se les animará a pensar en cómo quieren que su producto sea percibido por los clientes y cómo la etiqueta puede reflejar eso.
4. Vende tu producto (5 minutos):
Presentación al Público: Cada niño presentará su perfume al grupo, explicando su fragancia y el diseño de la etiqueta.
Grupo/Departamento de investigación:
Organización de Empresas, Marketing y Sociología. Área de Organización de Empresas.
Participan:
Grupo de Investigación de la Universidad de Jaén «Marketing UJA» (Markuja) SEJ-315
Valor que aporta la investigación:
Los participantes desarrollan habilidades empresariales clave en un entorno práctico y colaborativo. A través de actividades que abarcan desde la generación de ideas hasta la venta del producto, los participantes aprenden a identificar oportunidades de negocio, crear prototipos, diseñar etiquetas atractivas y llevar a cabo estrategias de venta efectivas.