
Ines Rivelli
Estación Experimental del Zaidín-CSIC
Producción Sostenible de Rumiantes
Grupo de investigación
Producción Sostenible de Rumiantes
Sobre mí
Médica Veterinaria (Universidad Nacional de Tucumán, Argentina) y Ph.D. en Ciencias Animales por la University of Illinois, con especialización en nutrición y manejo de vacas lecheras. También obtuve un Máster en Ciencias Animales en la misma institución, enfocado en gestión y auditoría de establecimientos lecheros. Tras mi doctorado y algunas experiencias profesionales, me trasladé a España para incorporarse al CSIC / Estación Experimental del Zaidín (EEZ, Granada) como investigadora postdoctoral en el grupo de Producción Sostenible de Rumiantes. Cuento con amplia experiencia en investigación en nutrición de rumiantes y consultoría para sistemas productivos bovinos, principalmente lecheros, colaborando con empresas de nutrición animal en el desarrollo de soluciones innovadoras. Mi trabajo une la investigación académica con la aplicación práctica, incluyendo capacitación a nivel empresarial y de campo. Mi enfoque profesional está en la implementación de estrategias avanzadas en nutrición y manejo de sistemas productivos de rumiantes para mejorar el bienestar animal y la productividad de manera sostenible, integrando herramientas de ganadería de precisión e inteligencia artificial para optimizar recursos y apoyar la toma de decisiones basada en datos.
Líneas de investigación
- Nutrición de rumiantes estrategias de alimentación para rumiantes: desarrollo y evaluación de dietas, aditivos y soluciones innovadoras para mejorar la eficiencia productiva, la salud y el bienestar animal.
- Manejo y gestión de sistemas de producción: optimización de diferentes sistemas productivos e implementación de prácticas sustentables que equilibren productividad, bienestar animal y reducción del impacto ambiental.
- Ganadería de precisión e inteligencia artificial: uso de herramientas tecnológicas y nutricionales, análisis de datos para la gestión integral; y desarrollo de modelos y herramientas digitales para apoyar la toma de decisiones en nutrición, sanidad y manejo.
- Vinculación investigación–producción: transferencia tecnológica y de conocimiento científico hacia sistemas productivos diversos (intensivos y extensivos). Capacitación y consultoría técnica para productores, profesionales y empresas de nutrición animal.
Resultados destacables
Uno de los resultados más destacable ha sido demostrar la eficacia del aditivo 3-NOP (Bovaer®) suministrado a través del agua de bebida para reducir el metano entérico en ovejas. Este hallazgo, publicado en Animal Feed Science and Technology (2025), constituye una innovación práctica de gran impacto, ya que abre una vía alternativa a la inclusión del aditivo únicamente en el pienso, facilitando su aplicación en distintos sistemas de producción y contribuyendo a la mitigación de gases de efecto invernadero en la ganadería.
Vocación
Todo se resume, en una palabra: curiosidad. Y es que, aun cuando obtenemos respuestas, lo bello de la ciencia es que jamás deja de abrirnos puertas hacia más interrogantes.
Deseo científico
Decisiones informadas no influenciadas, es decir, que las personas puedan tomar decisiones libres y bien informadas, guiadas por el conocimiento y no por influencias externas, especialmente en lo que respecta a la agricultura.