Volver


Fotografía de Natalia Coppolino
Ciencias Sociales | Sevilla

Natalia Coppolino

Universidad Pablo de Olavide


Sobre mí

Actualmente doctoranda en Ciencias Políticas en la Universidad de Catania, obtuve la licenciatura con honores en Ciencias Políticas, Sociales y de las Relaciones Internacionales en la Alma Mater Studiorum, Universidad de Bolonia, en 2016.
En la misma universidad, en 2018, me gradué con honores en Ciencias Criminológicas para la Investigación y la Seguridad.Continué mi formación con un máster de segundo nivel en Gestión y Coproducción de Procesos Participativos, Comunidades y Redes de Proximidad, promovido por la Alma Mater Studiorum, Universidad de Bolonia y la Fundación Innovación Urbana.
Durante el máster me acerqué a las técnicas de visualización gráfica, que tuve la oportunidad de profundizar durante una estimulante experiencia en el extranjero en el marco del proyecto europeo Erasmus for Young Entrepreneurs, realizada en una empresa líder del sector con sede en Bruselas.
Me interesa especialmente el estudio de los procesos de regeneración urbana basados en la creación de vínculos humanos, en el intento de reducir la percepción de inseguridad y mejorar la calidad de vida de los residentes.
Otra área de interés concierne a las formas de seguridad urbana participativa, con especial atención a los procesos que ponen en el centro a los seres humanos y su capacidad de establecer relaciones significativas con los demás.
Participo en proyectos educativos dirigidos a jóvenes estudiantes de secundaria, orientados a transmitir los valores de la legalidad y de la proximidad.

Líneas de investigación

Sociología Urbana

Sociología Jurídica, de la Desviación y del Cambio Social

Composición Arquitectónica y Urbana

Técnica y Planificación Urbana

Vocación

He decidido dedicarme a la investigación científica porque crecí en un territorio rico en paisajes hermosos, pero afectado por problemas sociales profundamente arraigados que me llevaron a cuestionarme sobre las formas de interacción entre los seres humanos y entre estos y el entorno que los rodea. Inicié mi actividad investigadora centrándome en las implicaciones de las prácticas de regeneración urbana y de la seguridad urbana participativa, para después profundizar en el tema de la utopía como método para la investigación sociológica. Continúo dedicándome a la investigación porque espero, con mi trabajo, poner en valor la importancia de las relaciones humanas tanto en la percepción de seguridad como en el cuidado del entorno

Deseo científico

Obtener una beca europea postdoctoral que me permita profundizar en la investigación que estoy desarrollando en el marco del doctorado, con el fin de realizar una comparación a través de varios casos.

Actividades en las que participa

Sevilla
26/09/2025 17:00
Exposición, Microencuentro, Visita guiada
Ciencias Sociales
Ubicación de la actividad 4. Fundación Valentín de Madariaga y Oya
¿Sabías qué las mujeres siempre estuvieron presentes en el nacimiento de nuestras disciplinas?
Exposición ‘Las Mujeres fundadoras de la Sociología’. Posters inclusivos de las Mujeres Fundadoras de la Sociología que nos…
Ir al contenido