Volver


Fotografía de Antonio Pecci
Arqueología | Cádiz

Antonio Pecci

Universidad de Cádiz

Departamento

Historia, Geografía y Filosofía


Grupo de investigación

HUM509 – PHOENIX MEDITERRANEA. Investigación, difusión y transferencia del Patrimonio histórico-arqueológico de Andalucía occidental.

Sobre mí

Antonio Pecci es doctor en Arqueología y arqueólogo especializado en arqueología clásica. Cuenta con una década de experiencia de campo desarrollada en diversos proyectos arqueológicos, tanto en universidades como en comités privados. Actualmente es director de excavación de las misiones arqueológicas de la Universidad de Basilicata (dir. científica M. C. Monaco) en Ferrandina (Matera, Italia) (“FArch – Ferrandina Archeologica”) y subdirector de excavación en Metaponto (“Abitare a Metaponto”). Durante varios años ha trabajado y colaborado con el Consejo Nacional de Investigaciones (CNR) en numerosos proyectos de estudio arqueológico, y ha participado en misiones internacionales en Perú (Pachacamac, Nasca, Cusco), Colombia (Cartagena de Indias), Argentina (Iguazú) e Italia (Pompeya, Roma, Apulia y Basilicata), centradas principalmente en análisis de teledetección (especialmente mediante drones).

Es autor de numerosos artículos científicos publicados en revistas nacionales e internacionales y ha intervenido como ponente en diversos congresos académicos. Además de impartir varios seminarios universitarios, ha sido docente en másteres y escuelas sobre el uso de drones y nuevas tecnologías aplicadas al patrimonio cultural en Italia y en el extranjero. Asimismo, es autor del primer y único manual dedicado al uso de drones en arqueología, Introduzione all’utilizzo dei droni in archeologia. También ha publicado el volumen monográfico sobre las fortificaciones antiguas de Basilicata, Fortificazioni e sistemi di difesa tra IV e III sec. a.C. in Basilicata, Lagonegro 2025.

Sus principales líneas de investigación, además de la teledetección, la arqueología aérea y el uso de drones en arqueología, incluyen la arqueología del paisaje, la metodología de la investigación arqueológica, la topografía antigua, la arqueología de la Basilicata antigua, la valorización y comunicación del patrimonio cultural y la arqueología pública.

Actualmente es investigador MSCA PF en la Universidad de Cádiz (Departamento de Historia, Geografía y Filosofía).

Líneas de investigación

Arqueología aérea; drones en arqueología; arqueología del paisaje; metodología de la investigación arqueológica; topografía antigua; la arqueología de la Basilicata antigua y de la Magna Graecia; Fortificaciones antiguas y sistemas de defensa en el Mediterráneo; Asentamientos fortificados fenicios y cartagineses en Andalucía; la valorización y comunicación del patrimonio cultural y la arqueología pública.

Resultados destacables

El descubrimiento de la necrópolis indígena de finales de la Edad del Hierro (finales del siglo VII a. C.) en Sant’Antonio Abate (Ferrandina, Italia)

Vocación

Cuando era niño me encantaba el videojuego Tomb Raider en la PlayStation, las películas de Indiana Jones y el programa de televisión Super Quark, tanto que soñaba con ser arqueólogo de mayor. ¡A veces los sueños se hacen realidad!

Deseo científico

Poder pasar días enteros en una biblioteca estudiando, seguir utilizando la trowel en el terreno, formar a nuevas generaciones de arqueólogos y compartir los resultados con las comunidades. En pocas palabras, tener la posibilidad de continuar persiguiendo mi sueño de niño.

Actividades en las que participa

Ir al contenido