Volver


Fotografía de Celsa Señaris
Biología, Medio ambiente | Sevilla

Celsa Señaris

Casa de la Ciencia de Sevilla-CSIC

Departamento

Técnico de Laboratorio del Dr. Viktor Baranov


Grupo de investigación

Paleobiología acuática.

Sobre mí

Licenciada en Biología por la Universidad Central de Venezuela (1992), con doctorado de la Universidad Santiago de Compostela (2001) y postdoctorado en la Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul, Brasil (2020). Curadora de Herpetología y directora del Museo de Historia Natural La Salle Caracas (1994-2012) e Investigadora titular del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) desde 2012 al 2019.  Profesora de la Universidad Central de Venezuela y postgrado del IVIC (2006-2019). PTA de las colecciones científicas de la EBD (2021-2024). Especialista en taxonomía, sistemática y biogeografía de la herpetofauna del norte de Suramérica, región de la cual ha descrito tres géneros y 38 especies nuevas para la ciencia. Colaboradora -durante más 20 años- de programas de conservación del caimán del Orinoco, tortugas dulceacuícolas suramericanas y anfibios amenazados de la región Andina. Actualmente trabaja colaborando en las investigaciones del Dr. Viktor Baranov (EBD-CSIC).

Líneas de investigación

Paleobiología acuática.

Resultados destacables

Hasta el momento, la descripción de tres géneros y 38 especies de anfibios y reptiles nuevos para la ciencia. Pero lo que más me orgullece son las decenas de estudiantes que he ayudado a formarse y los esfuerzos – muchas veces invisibles-  que he realizado para la conservación de especies amenazadas.

Vocación

Siempre quise explorar y entender la naturaleza. Mis padres cuentan que, desde muy pequeña, les decía que quería ser bióloga. Así llegue a la ciencia, estudiando biología y luego desarrollando proyectos de investigación y trabajando en museos de historia natural. Sigo, muy felizmente, por amor al conocimiento, el asombro, la alegría y la paz que me da la naturaleza, por descubrir y entender la interdependencia de los seres vivos.

Deseo científico

Cambiar el paradigma actual del uso desmesurado de los recursos naturales del planeta, por otro equilibrado y sustentable para las generaciones futuras.

Actividades en las que participa

Sevilla
26/09/2025 22:00
Taller
Ciencias de la Tierra
Icono de Adaptación al cambio climáticoIcono de Salubridad de océanos, mares, costas y aguas interiores
Ubicación de la actividad 1. Museo Casa de la Ciencia de Sevilla
Insectos: testigos del pasado
En este taller, las personas participantes descubrirán de forma interactiva cómo trabajan los paleontólogos. Una de las actividades…
Ir al contenido