Guardar actividad en Google Calendar Imprimir
Insectos: testigos del pasado



Sevilla
26/09/2025 22:00
En este taller, las personas participantes descubrirán de forma interactiva cómo trabajan los paleontólogos. Una de las actividades será la identificación de insectos atrapados en ámbar, utilizando ámbar auténtico con inclusiones fósiles y lupas. Aprenderán cómo los científicos identifican y clasifican animales fósiles. En la segunda parte, se propondrá un juego interactivo en el que podrán reconstruir el clima del pasado. Para ello, usarán ayudas visuales y marcadores con diferentes insectos fósiles, aprendiendo cómo estos pequeños seres nos
ayudan a entender los ecosistemas pasados de la Tierra.
Grupo/Departamento de investigación:
Ecología y Evolución.
Participan:
Estación Biológica de Doñana-CSIC / Casa de la Ciencia-CSIC.
Lugar:
Carpa Margarita Salas de la Casa de la Ciencia de Sevilla (Av/ de María Luisa s/n).
Financiación:
Ayuda PID2023-150179NA-I00 financiada por MICIU/AEI/10.13039/501100011033 y por la “ERDF/EU”
IMPORTE DE LA FINANCIACIÓN DEL PROYECTO QUE SE PRESENTA.
Valor que aporta la investigación:
La investigación en la que se basa esta actividad contribuye directamente al bienestar de las comunidades locales de la península ibérica. Gracias a una mejor comprensión del pasado climático de la región y a la mejora de los modelos de predicción del cambio de temperatura, las personas y entidades locales se benefician de un conocimiento más preciso sobre los impactos del cambio climático.
Además, esta investigación permite entender mejor el papel que desempeñan los insectos acuáticos en los ecosistemas, especialmente en un contexto de cambio climático. Este conocimiento es clave para proteger funciones ecológicas esenciales como la purificación del agua, la captura de carbono y la transferencia de materia y energía entre ecosistemas acuáticos y terrestres. Estas funciones son especialmente relevantes para la sociedad española, que depende de ellas para, por ejemplo, el control natural de poblaciones de mosquitos o el mantenimiento de la productividad pesquera. Por tanto, comprender cómo afecta el cambio climático a estos
insectos es fundamental para asegurar la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades locales. La actividad propuesta contribuirá a que las personas participantes comprendan mejor tanto la biodiversidad como el cambio climático.