Volver

Guardar actividad en Google Calendar


Ubicación de la actividad 1. Museo Casa de la Ciencia de Sevilla

Exploración cerebral con fNIRS: Un viaje científico hacia la comprensión del cerebro humano

Imagen ilustrativa de la actividad

Sevilla

26/09/2025 21:00

Taller
Biología, Biotecnología, Psicología
Acceso libre

Mostraremos cómo desde el laboratorio de Psicobiología Humana utilizamos la tecnología fNIRS para estudiar la actividad cerebral de forma segura y no invasiva. Habrá demostraciones en vivo con el sistema NIRxSport durante tareas motoras.
El objetivo de esta actividad es difundir el trabajo realizado en el laboratorio de psicobiología humana y cómo la tecnología fNIRS (espectroscopía funcional del infrarrojo cercano) se puede utilizar para estudiar la actividad cerebral en personas sanas y con trastornos. Además, buscamos fomentar el interés en la investigación científica y promover una mayor comprensión del funcionamiento del cerebro humano. La utilización de esta tecnología es inocua, ya que mediante la luz cercana al infrarrojo se miden los cambios de la oxigenación cerebral, por lo tanto, no supone ningún tipo de riesgo para la salud. Estos optodos de luz led se posicionan en un gorro permitiendo el contacto con el cuero cabelludo para registrar con precisión la actividad funcional cerebral. Durante la actividad, los participantes tendrán la oportunidad de aprender sobre la psicobiología humana y cómo se llevan a cabo las mediciones de actividad cerebral utilizando la tecnología fNIRS, concretamente con el aparato NIRxSport. Se realizarán demostraciones en vivo del registro de la actividad cerebral que podrá visualizarse en la pantalla de un ordenador al realizar una tarea motora.

Grupo/Departamento de investigación:

Procesamiento de Información en Sujetos Humanos y Neuroeducación

Lugar:

Exteriores Casa de la Ciencia (Carpa Isabel Ovín Camps)

Valor que aporta la investigación:

Esta actividad busca acercar al público a la investigación neurocientífica mostrando cómo tecnologías avanzadas como la fNIRS permiten estudiar el funcionamiento del cerebro de forma segura y no invasiva. A través de demostraciones en vivo, se promueve la comprensión de los procesos cerebrales tanto en personas sanas como en aquellas con trastornos, contribuyendo así a reducir el estigma asociado a la salud mental. Al compartir de manera transparente cómo se investiga, se fortalece la confianza en la ciencia y se fomenta una sociedad más informada, empática e inclusiva.



Más actividades en Sevilla

Ir al contenido