Volver


Fotografía de Ana María Jurado Flores
Biología, Biotecnología | Sevilla

Ana María Jurado Flores

Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Departamento

Departamento de Bioquímica Vegetal y Biología Molecular.


Grupo de investigación

Simbiosis Planta-Cianobacteria (Instituto de Bioquímica Vegetal y Fotosíntesis; IBVF/CSIC).

Sobre mí

Soy Licenciada en Química y Licenciada en Bioquímica por la Universidad de Sevilla. Con posterioridad, obtuve el Máster Universitario en Estudios avanzados en Química, también por la Universidad de Sevilla y, finalmente me doctoré en Biología Molecular. En la actualidad, mi carrera investigadora se centra en el desarrollo de nuevos fertilizantes ecológicos basados en la interacción planta-cianobacteria, que permitan reducir el consumo masivo de fertilizantes nitrogenados y, finalmente, mejorar la fertilidad del suelo, la producción de los cultivos y restaurar ecosistemas dañados. También, me interesa profundizar en el estudio de los mecanismos de señalización responsables de la simbiosis planta-cianobacteria.

Líneas de investigación

  1. Mecanismos moleculares de la Simbiosis entre Cianobacterias y Plantas.
  2. Estudios Microbianos y Salud de Suelos Agrarios.
  3. Diseño y Aplicación de Nuevos Biofertilizantes Microbianos.
  4. Colaboración con la Industria.

Resultados destacables

Nuestro grupo se dedica a explorar y comprender las interacciones complejas entre los microorganismos del suelo y las plantas. Estas investigaciones tienen el potencial no solo de revelar procesos biológicos fundamentales, sino también de transformar prácticas agrícolas hacia métodos más sostenibles y productivos. Las distintas colaboraciones que tenemos con la industria están dando como resultado la posibilidad de reducir a la mitad la cantidad de fertilizantes nitrogenados sin que ello afecte a la productividad del cultivo.

Vocación

El estudio de los procesos químicos sobre los que se basa la Biología me ha fascinado desde que cursé Biología durante el segundo año de bachillerato. Es, por ello, que estudié dos licenciaturas, una en Química y otra en Bioquímica. El constante aprendizaje y la necesidad que hay en ciencia de enfrentarte continuamente a nuevos retos hace que sea una profesión atractiva y estimulante a mis ojos.

Deseo científico

Me gustaría que existiera una estrategia conjunta de todos los países a nivel mundial que tuviera como objetivo principal frenar el cambio climático.

Actividades en las que participa

Sevilla
26/09/2025 20:45
Charla
Agricultura, Biología
Icono de Adaptación al cambio climáticoIcono de Salud del suelo y alimentos
Ubicación de la actividad 4. Fundación Valentín de Madariaga y Oya
Los arrozales de Doñana; Uniendo campo y ciencia.
Charla donde se describirá la situación actual de los arrozales en Doñana, sus principales problemas y cómo la…
Ir al contenido