Guardar actividad en Google Calendar Imprimir
Casi todos son charcolegas menos los malotes


Sevilla
26/09/2025 17:00
A través de juegos interactivos, exploraremos especies indicadoras de la buena calidad del agua, y otras especies que impactan y amenazan estos ecosistemas. Simularemos acuarios con especies nativas y no nativas de nuestras lagunas temporales, observaremos macroinvertebrados usando lupas binoculares y aprenderemos sobre su papel en el medio ambiente. Además, pondremos a prueba nuestros reflejos en un Twister especial con imágenes de invertebrados acuáticos. ¡Una experiencia educativa y divertida para sumergirse en el mundo acuático!
Grupo/Departamento de investigación:
Ecología y evolución.
Participan:
- Margarita Florencio Diaz <margarita@ebd.csic.es>
- Marina Tomas Martin <marina.tomas@uam.es>
- Vanesa Céspedes Castejón <vanessa.cespedes@ebd.csic.es>
- Rocío Fernández Zamudio <rzamudio@ebd.csic.es>
- Isabel García Jiménez <isabel.garcia@csic.es>
- Cristina Megías Baeza <c.megias@ebd.csic.es>
- Raquel López Luque <raquellopez@ebd.csic.es>
- María Belén Cañuelo Jurado <mariabelen@ebd.csic.es>
- José Luis Sierra González <joseluis.sierra@ebd.csic.es>
Lugar:
Carpa Margarita Salas de la Casa de la Ciencia de Sevilla (Av/ de María Luisa s/n).
Valor que aporta la investigación:
Promueve el conocimiento sobre los ecosistemas acuáticos, especialmente las lagunas temporales, que suelen ser poco conocidas pero muy importantes.
Enseña a identificar especies indicadoras de calidad del agua, fomentando una comprensión científica accesible para todas las edades.
Informa sobre los riesgos que suponen las especies invasoras o perjudiciales (“los malotes”) para la biodiversidad local.