Volver


Fotografía de Yolanda Romero Vallejo
Educación | Cádiz

Yolanda Romero Vallejo

Universidad de Cádiz

Departamento

Didáctica de la Lengua y la Literatura


Grupo de investigación

HUM1041 – Investigación e Innovación en Didáctica de la Lengua y la Literatura

Sobre mí

Soy graduada con premio extraordinario de fin de grado en Educación Primaria con mención en lengua extranjera inglés y Estudios Ingleses por la Universidad de Granada. He realizado el Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de idiomas (MAES), con la especialidad en Inglés por la Universidad de Granada. Durante mi formación académica como estudiante universitaria, he obtenido 2 becas de introducción a la investigación: Beca de colaboración en departamentos universitarios curso 2022-2023 del Ministerio de Educación y Formación Profesional en el Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la UGR; y Beca JAE-INTRO 2023 del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales, concretamente en el Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP) durante 7 meses colaborando en un proyecto de investigación titulado: “Análisis de la estructura del poder local y la expansión educativa en España” (ref 202210I167). He trabajado como tutora y maestra de Educación Primaria y profesora de Lengua Castellana y Literatura e Inglés en Educación Secundaria en centros educativos concertados. Actualmente, desde enero de 2025, soy Investigadora Predoctoral FPU (FPU23/02206) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (PDI en formación) en el Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la Universidad de Cádiz, en la que curso el programa de doctorado en Investigación y Práctica Educativa (Facultad de Ciencias de la Educación). Realizo mi tesis doctoral vinculada al proyecto de investigación PID2022-139640NB-I00 “Educación lectora, literaria, lingüística e inclusión: una investigación a través de la literatura infantil y juvenil multimodal en torno a la diversidad y la sostenibilidad”.

Líneas de investigación

  • Lectura multimodal
  • Competencia en Comunicación Lingüística
  • Formación de lectores

Vocación

A través de la obtención de diferentes becas de introducción a la investigación: Beca de colaboración en departamentos universitarios curso 2022-2023 del Ministerio de Educación y Formación Profesional en el Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la UGR; y Beca JAE-INTRO 2023 del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales, concretamente en el Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP), descubrí la importancia de aportar a la sociedad, la ciencia y al conocimiento desde la investigación educativa. Además, encontré la posibilidad de una nueva salida profesional más allá del aula de la escuela o del instituto.

Deseo científico

Conectar la investigación educativa con la realidad de la escuela para progresar hacia unos modelos que mejoren tanto la formación de los estudiantes en comunicación lingüística como el papel de la educación en la sociedad actual.

Actividades en las que participa

Cádiz
26/09/2025 18:00
Taller
Educación
Icono de Adaptación al cambio climático
Ubicación de la actividad 1. Plaza del Rey | San Fernando
Saboreando libros
Presentamos una propuesta del Grupo de Investigación HUM-1041 -Investigación e Innovación en Didáctica de la Lengua y la…
Ir al contenido