Roberto Saiz Pantoja
Universidad de Cádiz
Didáctica de la Lengua y la Literatura
Grupo de investigación
HUM1041 – Investigación e Innovación en Didáctica de la Lengua y la Literatura
Sobre mí
Roberto Saiz Pantoja es graduado en Educación Infantil con Máster en Investigación Educativa para el Desarrollo Profesional del Docente por la Universidad de Cádiz. Actualmente, es investigador predoctoral en el Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la misma universidad debido a la obtención de una ayuda para la Formación del Profesorado Universitario (FPU) del Ministerio de Universidades, donde desarrolla tareas docentes en los Grados de Educación Infantil y Primaria, en asignaturas vinculadas a la literatura infantil, el fomento de la lectura y la didáctica para el desarrollo de las habilidades comunicativas escritas. Asimismo, realiza su tesis doctoral en la Escuela de Doctorado de la Universidad de Cádiz (EDUCA), en el contexto del proyecto I+D+i “Lecturas no ficcionales para la integración de ciudadanas y ciudadanos críticos en el nuevo ecosistema cultural (LENFICEC)”,
Líneas de investigación
- Libros ilustrados de no ficción
- Formación de lectores críticos
- Clubes de lectura
- Bibliotecas públicas
Resultados destacables
Los estudios desarrollados evidencian que las propias características del libro ilustrado de no ficción —combinadas con una mediación lectora adecuada— favorecen el desarrollo de estrategias de comprensión lectora vinculadas con habilidades de pensamiento crítico desde edades tempranas. Puede apreciarse en:
- Trigo Ibáñez, E., Saiz Pantoja, R., Sánchez Arjona, E. y Romero Oliva, M. F. (2022). Desarrollar el pensamiento crítico con el libro ilustrado de no ficción en el marco del tercer espacio educativo. Revista Interuniversitaria De Formación Del Profesorado. Continuación De La Antigua Revista De Escuelas Normales, 97(36.3), 71-90. https://doi.org/10.47553/rifop.v97i36.3.96690
Vocación
Mi acercamiento a la ciencia comenzó durante el Grado en Educación Infantil gracias a una beca de colaboración del Ministerio de Educación y se consolidó en el máster de Investigación Educativa para el Desarrollo Profesional del Docente. Estas experiencias despertaron en mí la convicción de que investigar es fundamental para construir una sociedad más justa y sostenible. Actualmente, desarrollo mi tesis doctoral en la Biblioteca Pública Provincial de Cádiz, donde sigo explorando cómo la lectura de libros ilustrados de no ficción puede favorecer el pensamiento crítico en tiempo de ocio a través de un club de lectura con niñas y niños.
Deseo científico
Que la investigación educativa contribuya de manera efectiva a la formación de lectores críticos, con el fin de avanzar hacia sociedades más justas y equitativas.