Volver


Fotografía de Lucía Alcántara López
Educación | Cádiz

Lucía Alcántara López

Universidad de Cádiz

Departamento

Didáctica de la Lengua y la Literatura


Grupo de investigación

HUM1041 – Investigación e Innovación en Didáctica de la Lengua y la Literatura

Sobre mí

Graduada en Educación Infantil. Cuenta con un Máster en Investigación Educativa para el Desarrollo Profesional del Docente por la Universidad de Cádiz. Actualmente desarrolla su tesis doctoral en el Programa de Investigación y Práctica Educativa de la Escuela de Doctorado de esta misma universidad. Trabaja como investigadora predoctoral en el Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura, gracias a un contrato predoctoral ofrecido por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades para la Formación del Profesorado Universitario (FPU). En este contexto, desempeña labores docentes e investigadoras en asignaturas vinculadas a la literatura infantil y juvenil, así como a la didáctica de las habilidades comunicativas, entre otras. Es fundadora y presidenta de la Asociación Dislexia Cádiz desde noviembre de 2015.

Líneas de investigación

Su línea de investigación se enmarca en el proyecto I+D+i “Lecturas no ficcionales para la integración de ciudadanas y ciudadanos críticos en el nuevo ecosistema cultural (LENFICEC)”, desde el que realiza estudios relacionados con los libros ilustrados de no ficción, los libros de lectura fácil y la defensa de la accesibilidad a la lectura y la escritura para el colectivo con síndrome de Down.

Resultados destacables

  • Uso de las TAC durante las prácticas del profesorado en formación (Capítulo de libro)_2025
  • El disfrute literario en jóvenes con síndrome de Down. Programa de intervención (Capítulo de libro)_2025
  • La lectura académica en las prácticas de docentes en formación (Capítulo de libro)_2025
  • Desafíos de la Sociedad Multimodal y Multimedia: Perspectivas Actuales sobre la Formación de Lectores (Libro)_ 2025
  • Programa para la prevención temprana de dificultades lectoras desde la lectura emergente(Capítulo de libro)_2025
  • Co-creando con familias para movilizar el conocimiento, abordando qué estamos olvidando en la educación inclusiva (Artículo científico)_2025
  • La lectura: un derecho universal para todas las personas (Artículo científico)_2024
  • Accesibilidad, apoyos y estrategias desde una mirada inclusiva hacia las personas con dislexia (Libro)_2024
  • Accesibilidad y disfrute de la literatura: una experiencia con la lectura fácil ( Capítulo de libro)_2024
  • Pensar y accionar la inclusión desde miradas diversas. El reto de la atención a las personas con dislexia (Libro)_2024
  • Educación inclusiva, investigación inclusiva: cuando participan sus protagonistas ( Capítulo de libro)_2024
  • Testimonios, experiencias y saberes de familias y jóvenes con dislexia. Un cambio educativo es necesario (Capítulo de libro)_2024
  • El club en lectura fácil como espacio inclusivo de adolescentes con dislexia (Capítulo de libro)_2024
  • La lectura fácil como un recurso inclusivo en la formación de lectoes literarios (Artículo científico)_2024
  • Entretejiendo ideas con Mari Carmen Díez Navarro (Artículo científico)_2023
  • La lectura y la escritura como disfrute en jóvenes con Síndrome de Down (Artículo científico)_2023
  • Un congreso que enseña. Personas, familias y dificultades en lectura y escritura (Artículo científico)_2023
  • El derecho a la Educación es para todos igual, tengan unas características, unas dificultades, unas capacidades, unos intereses o una procedencia u otra (Artículo científico)_2020

Vocación

Tras realizar el Grado de Educación Infantil y el Máster de Investigación Educativa, la investigación ha sido parte esencial de mi trayectoria profesional.

Deseo científico

Que la investigación ayude a transformar la sociedad mejorando la vida de las personas.

Actividades en las que participa

Cádiz
26/09/2025 18:00
Taller
Educación
Icono de Adaptación al cambio climático
Ubicación de la actividad 1. Plaza del Rey | San Fernando
Saboreando libros
Presentamos una propuesta del Grupo de Investigación HUM-1041 -Investigación e Innovación en Didáctica de la Lengua y la…
Ir al contenido