Volver

Guardar actividad en Google Calendar


Ubicación de la actividad 2. Antigua Escuela de Magisterio | Microencuentros

De residuo a recurso: nuevos materiales para construir y catalizar

Imagen ilustrativa de la actividad
Icono de la actividad Adaptación al cambio climáticoIcono de la actividad Ciudades inteligentes y climáticamente neutrasIcono de la actividad Misiones Horizonte Europa

Jaén

26/09/2025 18:30

Microencuentro
Química

¿Sabías que algunos cementos sostenibles pueden hacer mucho más que construir edificios? En este taller descubriremos los materiales de activación alcalina, formulados a partir de residuos industriales, y exploraremos cómo pueden transformarse en soportes catalíticos, acelerando reacciones químicas clave para un futuro más limpio.

¿Y si los residuos pudieran tener una segunda vida como materiales que no solo construyen, sino que también ayudan a combatir el cambio climático? En este taller mostraremos cómo, mediante un proceso llamado geopolimerización, es posible transformar estos residuos en soportes catalíticos avanzados, capaces de facilitar reacciones químicas que convierten dióxido de carbono (CO₂) —un gas de efecto invernadero— en productos con aplicaciones energéticas. Explicaremos cómo estos materiales alcalinos activados no solo ofrecen una alternativa sostenible al cemento tradicional, sino que también pueden ser diseñados para capturar y transformar CO₂, integrándose en estrategias de economía circular y neutralidad climática.

Grupo/Departamento de investigación:

Ingeniería Química, Ambiental y de los Materiales

Participan:

TEP-233

Valor que aporta la investigación:

Dar respuesta a dos grandes retos actuales: la gestión sostenible de residuos y la lucha contra el cambio climático.



Más actividades en Jaén

Ir al contenido