Volver


Fotografía de Mª Carmen Durán Ruiz
Medicina, Otros, Química | Cádiz

Mª Carmen Durán Ruiz

Universidad de Cádiz

Departamento
  • Biomedicina, Biotecnología y Salud Pública
  • Bioquímica y Biología Molecular
  • INiBICA

Grupo de investigación

CTS1076 – Terapia Regenerativa y Proteómica Cardiovascular

Sobre mí

MªCarmen Duran es Dra. en Bioquímica por la Universidad Complutense y actualmente Profesora Titular del Área de Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad de Cádiz, así como responsable del grupo CTS-1076 Terapia Regenerativa Cardiovascular y proteómica aplicada. Realizó su tesis doctoral en la Fundación Jiménez Díaz, Madrid (2000-04), centrada en identificar biomarcadores en aterosclerosis, tiempo durante el cual también completó su formación en EM en la Univ. Del Sur de Dinamarca (2003-04). Tras ello trabajó como investigadora postdoctoral en el laboratorio de Cancer Proteomics de la University College, Londres (2005-09), antes de unirse definitivamente al INIBICA/UCA en el 2010. 

Así, con más de 20 años de experiencia en investigación biomédica, su grupo de investigación está centrado actualmente en dos líneas principales, por un lado la identificación de biomarcadores asociados a enfermedades cardiovasculares y por otro, a la optimización de estrategias terapéuticas que promuevan la regeneración vascular en patologías tales como la isquemia crítica de miembros inferiores. En la actualidad cuenta con más de 40 publicaciones indexadas en JCR y ha sido IP de 10 proyectos, 4 de ellos a nivel nacional (ISCIII). Es inventora de 3 patentes, y ha colaborado en ensayos preclínicos con empresas tales como Rexgenero (IXACA), evaluando el potencial revascularizante del producto celular Rex001 para su aplicación en pacientes ICMI (2015-20)

Líneas de investigación

  • Identificación de Biomarcadores en enfermedades cardiovasculares, fundamentalmente en aterosclerosis y diabetes
  • Combinación de datos ómicos y clínicos mediante herramientas de minería de datos para la identificación de biomarcadores y clasificación optimizada de pacientes
  • Terapia celular en isquemia crítica de miembros inferiores. Optimización de cocktail celular para promover la regeneración vascular
  • Terapia celular en aterosclerosis. Aplicación de células endoteliales progenitoras. Optimización del componente celular y caracterización molecular
  • Análisis molecular de los mecanismos asociados a la formación de células espumosas en ambiente aterosclerótico

Resultados destacables

  • Desarrollo de un modelo optimizado murino de isquemia crítica de miembros inferiores para la evaluación de distintos tipos/combinaciones celulares como terapia celular
  • Identificación de biomarcadores asociados a aterosclerosis y enfermedad cardiovascular

Vocación

Llegué a la ciencia por el deseo de poder ayudar y resolver cuestiones en Biomedicina desde el lado del laboratorio e investigación, algo que creo fundamental y necesario para poder avanzar y aportar soluciones en el ámbito médico.

Sigo aquí porque sigo teniendo interés en aprender, en avanzar, en seguir aportando con nuestro trabajo al conocimiento científico que es necesario para poder entender mejor lo que ocurre en enfermedades cardiovasculares, por ejemplo, y encontrar estrategias (celulares y/o farmacológicas) frente a ellas.

Deseo científico

Como dijo Margarita Salas, un país sin investigación es un país sin desarrollo. Por eso mi deseo es que se valore y se apoye mas a la ciencia y a quienes se dedican a ello para poder seguir avanzando.

Actividades en las que participa

Cádiz
26/09/2025 18:00
Taller
Medicina
Icono de Cáncer
Ubicación de la actividad 1. Plaza del Rey | San Fernando
¡Construye tu Super Célula!
La actividad tiene como objetivo principal mostrar a los niños la diversidad de células que existen en nuestro…
Ir al contenido