Volver

Guardar actividad en Google Calendar


Ubicación de la actividad 1. Paseo del Salón

Documentación de los puentes medievales del río Darro

Imagen ilustrativa de la actividad
Icono de la actividad Adaptación al cambio climáticoIcono de la actividad Ciudades inteligentes y climáticamente neutras

Granada

16/09/2025 20:00

Arqueología, Arquitectura
Acceso libre

Uso de las cámaras fotográficas para documentar y estudiar con técnicas fotogramétricas bienes patrimoniales construidos en época andalusí, asociados al agua y con una función similar en Granada.

El Patrimonio Histórico constituye un valor creciente para las sociedades modernas. Su conservación, a la que todos debemos estar ligados, tiene su base en un adecuado conocimiento del mismo y por tanto es imprescindible contar con una correcta documentación, especialmente gráfica. La fotografía ofrece una herramienta imprescindible, especialmente con las técnicas que permiten medir y dibujar los elementos patrimoniales a partir de imágenes fotográficas. Es la llamada fotogrametría. El uso de las cámaras fotográficas corrientes a disposición de cualquier usuario aplicadas para la documentación del Patrimonio Histórico con técnicas fotogramétricas es hoy una realidad perfectamente asequible. Hoy en día puede ser considerada una posibilidad realista en casos de emergencia o en situaciones no previstas. Considerando que sólo un pequeño porcentaje de la arquitectura de alto valor en el mundo ha sido documentado con técnicas avanzadas durante los primeros cien años de existencia de la fotogrametría, el uso de las cámaras amateur parece ofrece una posibilidad de abordar un problema importante en la conservación de ese patrimonio.

Centro educativo:

IES Avenmoriel (Benamaurel), en el marco del proyecto PIIISA “Cómo podría documentar gráficamente nuestro patrimonio arquitectónico usando lo que tengo a mano”

Grupo/Departamento de investigación:

Laboratorio de Arqueología y Arquitectura de la Ciudad

Participan:

Escuela de Estudios Árabes (EEA) e IES Avenmoriel (Benamaurel).

Lugar:

Paneles expositivos junto a la carpa de la Escuela de Estudios Árabes (EEA), CSIC.

Financiación:

Proyecto PIIISA: FECYT, CSIC, Universidad de Granada, Junta de Andalucía

Valor que aporta la investigación:

Valoración del patrimonio arquitectónico e ingenieril asociado al agua.

Sensibilización sobre la importancia de los cauces de nuestros ríos.



Más actividades en Granada

Ir al contenido