Guardar actividad en Google Calendar Imprimir
Gibraltar: Un paseo por la historia y los desafíos actuales de la planificación urbana


Cádiz
25/07/2025 10:30
Esta visita científica guiada propone un recorrido por Gibraltar para descubrir, sobre el terreno, cómo la ciudad ha evolucionado desde sus orígenes como fortaleza militar hasta convertirse en un laboratorio urbano que afronta los retos del siglo XXI. La actividad se plantea como una continuación del proyecto de investigación presentado al Aula Universitaria del Estrecho, centrado en el análisis de los diferentes proyectos de ciudad que han marcado la transformación urbana de Gibraltar.
A través de paradas en puntos clave del espacio urbano, se explicarán los hitos históricos de la planificación y se analizarán los desafíos actuales que enfrenta Gibraltar en materia de sostenibilidad, movilidad y adaptación al cambio climático. Se pondrá especial énfasis en las estrategias recientes, como la Active Travel Strategy y el desarrollo del nuevo Master Plan, que buscan avanzar hacia una ciudad más resiliente, eficiente y climáticamente neutra.
ACTIVIDAD BAJO RESERVA. Enlace disponible próximamente.
Grupo/Departamento de investigación:
- Departamento de Ingeniería Industrial e Ingeniería Civil (UCA)
- HUM-958: Ingentes, Investigación en Generación de Territorios (Universidad de Sevilla)
Participan:
- Laboratorio Urbano de la Bicicleta (ONG)
- Aula del Estrecho de la Universidad de Cádiz
Valor que aporta la investigación:
La actividad permite a la ciudadanía conocer de primera mano la evolución y los retos de la planificación urbana en Gibraltar, una ciudad única y cercana pero muchas veces desconocida. Esto fomenta una mayor valoración del patrimonio histórico, cultural y arquitectónico del entorno.
Al analizar los desafíos actuales de Gibraltar, especialmente en materia de movilidad sostenible, regeneración de espacios públicos y adaptación al cambio climático, la actividad contribuye a sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de avanzar hacia ciudades más sostenibles y resilientes.
El conocimiento de los procesos de planificación urbana y de los proyectos en marcha motiva a la ciudadanía a implicarse en la toma de decisiones sobre el futuro de su ciudad, promoviendo una actitud más activa y responsable.
La visita guiada acerca la investigación universitaria al público general, mostrando cómo el estudio riguroso de la historia urbana y los proyectos de ciudad puede influir positivamente en la calidad de vida y en la toma de decisiones urbanísticas.
El análisis de Gibraltar como caso de estudio puede servir de referencia para otras ciudades compactas, mediterráneas o con retos similares, aportando ideas y estrategias replicables en otros contextos urbanos.
El proyecto fomenta la cooperación entre universidades e instituciones de ambos lados del Estrecho, generando sinergias y oportunidades de colaboración en investigación, docencia y divulgación.
La actividad puede despertar el interés de jóvenes y estudiantes por disciplinas como la arquitectura, la ingeniería, la planificación urbana y la sostenibilidad, contribuyendo a la formación de futuros profesionales comprometidos con el desarrollo sostenible.