Volver


Fotografía de Antonio Fernando Murillo Cancho
Alimentación, Farmacia | Almería

Antonio Fernando Murillo Cancho

Universidad de Almería

Departamento

Departamento de Enfermería, Fisioterapia y Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud.


Grupo de investigación

CTS 411

Sobre mí

Soy licenciado en Farmacia por la Universidad de Granada y Doctor en Ciencias Médicas por la de Almería. Tras unos años trabajando en la industria farmacéutica decidí especializar mi formación en Nutrición y bromatología e Investigación Clínica y en 2003 comencé mi actividad en asesoramiento nutricional, tratamiento dietoterapéutico y control bromatológico. A lo largo de más de dos décadas he adquirido una amplia experiencia clínica en el manejo de la obesidad, diabetes mellitus I y II, hipertensión arterial, dislipemias y metabolopatías, así como en la planificación dietética específica para deportistas.

En 2005, me integré a la Universidad de Almería como profesor asociado en el área de Nutrición y Bromatología de esta donde he venido desarrollado una dilatada carrera docente en los grados de Enfermería y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Desde 2017 también ejerzo como profesor en el Grado de Nutrición Humana y Dietética de la Universidad Internacional de La Rioja donde además dirijo un Programa Universitario Avanzado en Nutrición Deportiva.

En el ámbito investigador, actualmente estoy involucrado en el diseño de estrategias nutricionales para prevenir patologías asociadas a la alimentación y potenciar la longevidad saludable a través de protocolos “anti‑aging” basados en nutrición personalizada, alimentos funcionales, nutracéuticos y nutrigenómica.

En este tiempo he podido desarrollar interesantes actividades de divulgación científica en alimentación y salud colaborado asiduamente con numerosos medios informativos y especialmente con The Conversatión donde algunas de mis colaboraciones han obtenido gran reconocimiento tanto en España como especialmente en Francia.

Líneas de investigación

Nutrición personalizada y nutrigenómica.

Diseño de nutracéuticos y alimentos funcionales.

Estrategias dietéticas “anti‑aging” y longevidad saludable.

Intervención nutricional en patologías metabólicas y crónicas.

Resultados destacables

Desarrollo de más de una decena de nutracéuticos de formulación propia para salud metabólica, longevidad y optimización del metabolismo energético.

Implementación de protocolos de nutrición personalizada “anti‑aging” con resultados positivos en indicadores de inflamación y marcadores epigenéticos de envejecimiento.

Desarrollo de proyectos sobre alimentos funcionales con financiación pública y privada, con varias patentes en tramitación

Vocación

Mi trayectoria profesional ha estado siempre guiada por la curiosidad científica y la convicción de que la nutrición es la herramienta más poderosa para prevenir enfermedad y mejorar la calidad de vida. Entiendo la práctica clínica, la investigación y la docencia como pilares inseparables y busco constantemente trasladar el conocimiento científico al plato de cada persona

Deseo científico

Demostrar que la integración de nutrigenómica, nutracéutica y alimentación funcional permitirá extender la esperanza de vida en buena salud y reducir la carga de enfermedades crónicas, convirtiendo la nutrición de precisión en un derecho accesible para toda la población.

Actividades en las que participa

Almería
26/09/2025 18:00
Actividad de ocio, Actividad para niñ@s, Microencuentro
Medicina
Ubicación de la actividad 2. Mirador de la Rambla
Medicina sale a la calle: investigación y sociedad
Estudiantes de grado, doctorandos y directores de tesis contarán, desde su perspectiva personal, las actividades de investigación que…
Ir al contenido