Volver


Fotografía de Milkana Borges Cosic
Ciencias del deporte | Cádiz

Milkana Borges Cosic

Universidad de Cádiz

Departamento

Departamento de Didáctica de la Educación física, Plástica y Musical


Grupo de investigación

  • GALENO CTS-158
  • PAHELP

Sobre mí

Diplomada en Magisterio de Educación Especial y licenciada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte con y con Máster Universitario de Investigación en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (Universidad de Granada). Ha disfrutado de varias becas y/o contratos de investigación como: beca de Iniciación a la Investigación del Plan Propio de la UGR, contrato de técnico de apoyo a la investigación (FIBAO) y la Beca de Formación del profesorado Universitario (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte 2015-2019). Esta última le permitió realizar y defender la tesis doctoral con mención internacional del programa de doctorado en Biomedicina.

La actividad científica se inicia en 2013, lo que le ha permitido la participación en más de 35 congresos y/o jornadas regionales, nacionales e internacionales, mediante la presentación de póster, comunicación oral o ponencia invitada, siendo 1a autora en casi el 25% de ellas. Además, he realizado 3 estancias internacionales (3 meses en la universidad de Utrecht y un total de 5 meses en la de Oporto) y participado en 2 proyectos de
investigación europeos y 5 nacionales/regionales. Esta diversidad de proyectos la ha enriquecido como investigadora aumentando sus conocimientos científicos. En 2020 firmó un contrato postdoctoral asociado al proyecto internacional “ACTIVEHIP”, los que le hizo dar un salto de calidad en su formación científica, gracias a las labores de coordinación y comunicación con otros países europeos. Además, es autora de 40 artículos en revistas indexadas en JCR (ORCID:0000-0002-8276-9387; ResearcherID:AAA-8159-2020).

Líneas de investigación

Su línea de investigación principal se centra en las áreas de actividad física relacionada con la salud y ejercicio físico como herramientas de prevención y tratamiento de enfermedades no transmisibles y de mejora de la salud y la calidad de vida en diversas poblaciones. Actualmente, su línea de investigación principal está dirigida a la promoción de hábitos saludables como mejora de la salud y la calidad de vida en distintas poblaciones, como
adultos, personas con fibromialgia, embarazadas o mujeres durante la menopausia.

Resultados destacables

Vocación

Durante mis estudios de licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en la Universidad de Granada, donde conocí al Catedrático Manuel Delgado Fernández, quien me contagió la necesidad e importancia de investigar para conocer y transferir ciencia y así ayudar a la población.

Deseo científico

Reconocimiento, espacio e inclusión del Licenciado y/o Graduado en Ciencias de las Actividad Física y del Deporte en el Sistema de Sanidad Público Español.

Actividades en las que participa

Cádiz
26/09/2025 18:00
Taller
Ciencias del deporte
Icono de Ciudades inteligentes y climáticamente neutrasIcono de European Project
¡Dale al play! Rompe con el sedentarismo escolar
Combate el sedentarismo escolar y facilita sus beneficios físicos y cognitivos en niños y adolescentes a través de…
Ir al contenido