Guardar actividad en Google Calendar Imprimir
InventaPalabras: enseñar a leer con evidencia dentro del aula

Granada
26/09/2025 00:00
¿Sabías que aprender a leer basándose en la evidencia puede ser divertido?
Este taller propone una experiencia práctica en la que simularemos actividades de gran grupo dentro del aula, utilizando la plataforma digital INVENTAPALABRAS que ha sido diseñada para apoyar el aprendizaje de la lectura en niños/as.
A través de dinámicas participativas y lúdicas, se mostrará cómo esta herramienta puede utilizarse en el aula para entrenar habilidades clave como la conciencia fonológica, la correspondencia entre letras y sonidos, la lectura de sílabas, palabras y pseudopalabras, así como la fluidez y la comprensión lectora. Además, el taller permite detectar y apoyar posibles dificultades lectoras, ofreciendo estrategias inclusivas y eficaces para trabajar dentro del aula a nivel grupal e individual. ¡Una experiencia educativa, creativa y muy entretenida para aprender a leer!
Grupo/Departamento de investigación:
CIMCYC
Participan:
- Juani Muñoz López
- Manuel Muñoz Rosa
- Jesús Manuel López López
Valor que aporta la investigación:
Las actividades propuestas en INVENTAPALABRAS se basan en los componentes fundamentales de la lectura establecidos por el National Reading Panel (2000), y en investigaciones actuales que respaldan el uso de tecnologías flexibles y personalizables en la enseñanza e intervención de las dificultades lectoras de niños con y sin dislexia y con otras comorbilidades (autismo, trastornos del lenguaje, discapacidad intelectual, etc).
A través de dinámicas lúdicas y personalizadas, esta propuesta permite practicar la lectura de forma explícita y sistemática. Desde una perspectiva investigadora, el taller ofrece un espacio para observar cómo se monitorea el desempeño lector en cualquier contexto (clínico y educativo), permitiendo detectar dificultades lectoras de forma temprana y poder diseñar estrategias de intervención ajustadas al nivel cognitivo y lector de cada niña y niño, contribuyendo a una enseñanza más inclusiva y eficaz.
Además, el uso de la plataforma INVENTAPALABRAS aporta datos valiosos sobre cómo el alumnado responde a diferentes tipos de actividades lectoras, lo que enriquece la investigación en el ámbito de la psicología educativa para la enseñanza de la lectura e intervención en dificultades de aprendizaje. Esta actividad une ciencia, educación y creatividad para mejorar el aprendizaje lector desde edades tempranas, haciendo que leer sea una experiencia divertida, significativa y transformadora.