Guardar actividad en Google Calendar Imprimir
Sensing English: Multisensory Storytelling for Young Learners


Taller para acercar al alumnado de Educación Primaria al aprendizaje del inglés a través de la lectura compartida de cuentos y de actividades complementarias de carácter multimodal y multisensorial.
El objetivo principal de este taller es acercar al alumnado de Educación Primaria al aprendizaje del inglés a través de la lectura compartida de cuentos y de actividades complementarias de carácter multimodal y multisensorial, especialmente diseñadas para ser atractivas y adecuadas a su etapa evolutiva.
La enseñanza de lenguas extranjeras mediante cuentacuentos favorece el desarrollo de competencias fundamentales para el futuro éxito académico del alumnado, como la comprensión oral, la alfabetización inicial y la expresión lingüística. Contar y escuchar cuentos permite a los niños familiarizarse con los sonidos del idioma —fonemas, ritmo, acentuación y entonación— lo cual constituye una base esencial para la adquisición de habilidades lectoras y lingüísticas tanto en lengua extranjera como en su lengua materna.
Además de sus beneficios lingüísticos y cognitivos, la lectura de cuentos en inglés contribuye al desarrollo emocional y social del alumnado, fomenta la empatía y refuerza los vínculos afectivos, especialmente cuando se realiza en un entorno compartido y participativo como el que propone este taller.
En esta edición, el contenido del taller estará vinculado temáticamente a la salubridad de océanos, mares, costas y aguas interiores, en consonancia con una de las misiones clave del programa Horizonte Europa. A través del cuento y de las actividades asociadas, se fomentará la conciencia ecológica y el respeto por el medio ambiente acuático, ayudando al alumnado a comprender la importancia de cuidar nuestros recursos hídricos y a desarrollar una actitud responsable hacia su preservación desde edades tempranas.
Grupo/Departamento de investigación:
Departamento de Filología Inglesa.
Participan:
Analí Fernández Corbacho (Investigadora responsable).
Carmen Toscano Fuentes.
Ana Isabel Moreno Menéndez.
CEIP Príncipe de España.
Lugar:
CEIP Príncipe de España. Avda. de la Raza, s/n. 21002 Huelva.
Financiación:
Centro de investigación COIDESO.
Grupo de investigación ReALL (HUM-657).
Valor que aporta la investigación:
Este taller aporta un valor significativo a la sociedad al combinar el aprendizaje de una lengua extranjera con la formación en valores fundamentales como la sostenibilidad, la empatía y la cooperación. Al fomentar desde edades tempranas la conciencia medioambiental y el respeto por el entorno, se contribuye a formar una ciudadanía más comprometida, informada y responsable. Además, al facilitar el acceso a experiencias educativas motivadoras e inclusivas, se promueve la igualdad de oportunidades en el aprendizaje y se refuerza el papel de la escuela como espacio clave para el desarrollo integral de los niños y niñas.
Asimismo, este tipo de iniciativas refuerza los lazos y el intercambio de conocimientos entre diferentes niveles educativos, al establecer una colaboración directa entre la universidad (organizadora del taller) y el centro de Educación Primaria. Esta cooperación permite enriquecer la formación del alumnado universitario mediante experiencias prácticas y reales, al tiempo que el centro escolar se beneficia de propuestas innovadoras y actualizadas en el ámbito educativo.
Sesiones programadas:
- 18:00h, 3-7 años
- 19:00h, 8-12 años