Guardar actividad en Google Calendar Imprimir
¿Qué son esas bolas con patas? El misterio de los juegos del Museo Pedagógico


Huelva
26/09/2025 18:30
Taller en el que los niños y niñas que visiten el Museo Pedagógico, con la ayuda de sus mayores, deberán investigar sobre los recursos y juegos didácticos del pasado y elaborar unas cariocas con materiales de desecho con las que jugar juntos. La actividad permite reflexionar sobre los juegos del pasado y la fabricación de juguetes coeducativos sin impacto ambiental.
En el Museo Pedagógico han aparecido varios juegos antiguos, pero no sabemos cómo se utilizan. Necesitamos la ayuda de los niños y niñas y de sus familiares para descubrirlo. ¿Para qué utilizaban los niños y niñas del pasado estos juegos? ¿Cómo jugaban con ellos? ¿Cómo los fabricaban? ¿Podían jugar con ellos en el patio de la escuela? ¿Cómo era su escuela? ¿Qué diferencia hay con los juguetes actuales? ¿De qué material estaban hechos? ¿Tenían plásticos? ¿Cómo son los juguetes actuales? ¿Cómo impactan en nuestro medio ambiente?
Todos estos enigmas están aún sin resolver. Hemos buscado información en las distintas salas y libros del Museo, pero aún nos quedan muchos datos por descubrir. ¿Nos ayudas a resolver el misterio? Para ello tendrás que:
1. Localizar los juguetes en el Museo Pedagógico. Encontrarlos es el primer reto.
2. Averiguar cuáles eran sus nombres
3. Manipular los objetos y junto a tus compañeros de equipo inventar hipótesis de juego
4. Preguntar a los mayores y abuelos y abuelas que os acompañen para obtener información sobre cómo se jugaba.
5. Contrastar la información con los libros o personal del Museo.
6. Jugar con los objetos para revivir los juegos entre todos.
7. Fabricar uno de los juguetes para llevártelo a casa y seguir jugando con ellos.
8. Reflexionar sobre cómo han cambiado los juegos y juguetes.
9. Ayudarnos a comprender cómo podemos contaminar menos con los juguetes actuales pero sin dejar de jugar y divertirnos.
10. Dejarnos tu opinión acerca del taller y actividad realizados.
Edades: De 4 a 8 años, acompañados de mayores (especialmente de sus abuelos/as)
Grupo/Departamento de investigación:
Pedagogía.
Participan:
Inmaculada González Falcón (Responsable).
Clara Monteagudo Benítez.
Sandra Reja Expósito.
Museo Pedagógico de la Universidad de Huelva.
Lugar:
Museo Pedagógico, pabellón 6 de la Facultad de Educación, Psicología y Ciencias del Deporte.
Financiación:
Museo Pedagógico de la Universidad de Huelva.
Valor que aporta la investigación:
Conocimiento científico sobre la escuela del pasado, la importancia del patrimonio histórico-educativo y la labor de los museos pedagógicos. Visita guiada en la que aprender sobre los recursos y juegos didácticos y elaborar juguetes coeducativos sin impacto medioambiental.