Guardar actividad en Google Calendar Imprimir
La Dieta Mediterránea sostenible, saludable y satisfactoria



Almería
26/09/2025 18:00
El objetivo es difundir la dieta mediterránea a través de actividades dirigidas a la población adulta e infantil. La Dieta Mediterránea es un estilo de vida que conlleva, a su vez, una serie de factores que, al implementarse, dan una mayor calidad de vida y mejora de la salud en general, siendo también una dieta que previene el cáncer. La Dieta Mediterránea se enmarca en el sistema alimentario global y sostenible como una opción eficiente y eficaz en la alimentación mundial que es saludable y satisfactoria.
Se difundirá este tipo de alimentación distribuyendo documentación y utilizando diferentes estrategias para llegar a la población adulta e infantil. Se llevarán a cabo diversas actividades dirigidas a niños y adultos para la difusión de la dieta mediterránea. En concreto, se realizarán las siguientes actividades:
1- Difusión de la Dieta mediterránea en el sistema alimentario global y sostenible
2- Valoración del consumo de frutas y verduras de cada persona e información del impacto en su salud.
3- Medidas antropométricas (Pliegues cutáneos, peso, talla, Índice de masa corporal (IMC), perímetros de la cintura, brazo, muñeca y/o cadera, % grasa corporal).
4- Consejo dietético: Trípticos y documentación para una dieta adecuada y distribución de recetas saludables. Se entregarán tarjetas donde se anotarán todas las mediciones realizadas a la persona para que este pueda llevarse sus datos por escrito.
5- Información a través de folletos con indicaciones dirigidas a la población infantil para prevenir el sobrepeso en relación a su dieta y actividad física. Diseño de dietas infantiles y alimentación alternativa a los alimentos hipercalóricos.
6- Valoración de la adherencia a la dieta mediterránea
7- Globoflexia: entrega de globos a la población infantil en forma de frutas y verduras.
8- Entrega de verduras, facilitadas por empresas del sector agroalimentario.
Grupo/Departamento de investigación:
Enfermería, Fisioterapia y Medicina
Participan:
Seminario Permanente de la Dieta Mediterránea de la UAL
Valor que aporta la investigación:
La Dieta Mediterránea es mucho más que un tipo de alimentación. Se trata de un estilo de vida basado en una forma de alimentarnos. Pero también de cocinar los alimentos, de compartirlos con los que nos rodean y también de disfrutar de nuestro entorno, de vivir y de relacionarnos con el mismo, de generar arte y cultura y tradiciones vinculados a nuestros alimentos emblemáticos y su origen. Así se entienden las profundas relaciones de esta dieta con numerosas manifestaciones no sólo gastronómicas, también culturales y artísticas en las distintas regiones geográficas de la ribera mediterránea y sus aledaños. A todo ello se han ido añadiendo insistentes y repetidas evidencias científicas que han conformado un robusto cuerpo doctrinal que demuestra que el seguimiento de esta dieta induce importantes mejoras de la salud global, con disminuciones de la incidencia de diversos tipos de enfermedades y notables reducciones de la incidencia del cáncer y de la mortalidad.