Volver


Fotografía de David Lozano Paniagua
Medicina | Almería

David Lozano Paniagua

Universidad de Almería

Departamento

Departamento de Enfermería, Fisioterapia y Medicina (Universidad de Almería)


Grupo de investigación

Medicina Legal y Toxicología (BIO253)

Sobre mí

Doctor en Medicina Clínica y Salud Pública desde el año 2017 por la Universidad de Granda. Mi carrera investigadora se ha centrado en el estudio de biomarcadores moleculares, enzimáticos y genéticos para la evaluación de la toxicidad subclínica de plaguicidas. Tras realizar la tesis doctoral en el Área de Toxicología del Departamento de Medicina Legal, Toxicología y Antropología Física de la Universidad de Granada, realicé una estancia en el Laboratorio de Toxicología y Ciencias Forenses der la Universidad de Creta, Grecia. Desde el año 2019 imparto docencia en el Área Médica del Departamento de Enfermería, Fisioterapia y Medicina de la Universidad de Almería.

Líneas de investigación

  • Biomarcadores para la evaluación de la toxicidad de plaguicidas
  • Biomonitorización de tóxicos
  • Toxicología Bioquímica
  • Metales Pesados

Resultados destacables

Desarrollo de nuevos marcadores biológicos que evalúen el daño órgano-específico subclínico de exposición crónica a plaguicidas.

Vocación

Como en la mayoría de los casos mí llegada a la investigación fue vocacional. Siempre he tenido curiosidad por saber el porqué de las cosas y cada avance, por pequeño que sea, te lleva a plantearte un nuevo reto. Esto se traduce en el día a día con la enorme satisfacción de estar disfrutando de lo que haces.

Deseo científico

Que se deje de ver la investigación como un gasto y se empiece a ver como lo que es, una inversión.

Actividades en las que participa

Almería
26/09/2025 18:00
Actividad para niñ@s
Medicina
Icono de Misiones Horizonte EuropaIcono de Salubridad de océanos, mares, costas y aguas interioresIcono de Salud del suelo y alimentos
Ubicación de la actividad 2. Mirador de la Rambla
Viaje al intestino: descubriendo los microplásticos en nuestro cuerpo
Concienciar a la población en general y especialmente a los niñ@s sobre qué son los microplásticos, cómo entran…
Ir al contenido