Volver


Fotografía de Juan María Gisbert Gallego
Ciencias de la Tierra | Almería

Juan María Gisbert Gallego

Universidad de Almería

Departamento

Biología y Geología


Grupo de investigación

Recursos Hídricos y Geología Ambiental (RNM-189)

Sobre mí

Nací en Almería en 1970, donde residí hasta que marché a estudiar Geología a la Universidad de Granada, donde viví ocho años hasta que me doctoré. Actualmente soy profesor titular en la Universidad de Almería.

Aunque mis preferencias durante los estudios eran la sedimentología y la estratigrafía, acabé especializándome en hidrogeología, disciplina en la que desarrollo la investigación. Considero que la ciencia, y su “transposición” a la sociedad, la divulgación científica, son las herramientas más potentes que tenemos para conocer el universo; creo que la ciencia y el conocimiento contribuyen no solo a la felicidad personal y colectiva, sino también a que seamos mejores ciudadanos y mejor sociedad, responsables, críticos, cívicos y comprometidos.
PROYECTO EUROPEO:

  1. BÚSQUEDA PARTICIPATIVA DE ALTERNATIVAS DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS DE LA CUENCA DEL ANDARAX. Código: 000803. Ámbito: Unión Europea. Fecha inicio: 16/04/2009. Fecha fin: 31/03/2011. Contrato de investigación con UNESCO-IHE.
  2. Saving SeaBirds from marine Litter (LIFE SeaBiL). Conovocatoria LIFE 2020. LIFE20 GIE/FR/000114.

 

Líneas de investigación

Hidrogeología, Colecciones Científicas, Plásticos en el medio marino, Didáctica de la Geología.

Vocación

Llegué por el doctorado y continuo por la divulgación.

Deseo científico

Deseo, aunque con escasa esperanza, que el conocimiento fundamentado en la ciencia contribuya de alguna manera a paliar la actual estulticia social, y nos ayude a superar el colapso inminente al que nos enfrentamos.

Actividades en las que participa

Almería
26/09/2025 18:00
Actividad de ocio, Actividad para niñ@s, Exposición
Ciencias de la Tierra
Ubicación de la actividad 1. Rambla Federico García Lorca
Colección de minerales almerienses
En esta actividad se presentará una colección de minerales, la mayoría de ellos recolectados en minas y cuevas…
Ir al contenido