
Viviana Rosaria Cinquemani
Universidad de Granada
Departamento de Traducción e Interpretación
Grupo de investigación
TRACCE (HUM-770).
Sobre mí
Licenciada en Lenguas y Literaturas extranjeras (Università degli Studi di Catania, Italia), Máster Universitario en Formación del Profesorado (Universidad de Murcia), Máster Universitario en Investigación en Traducción (Universidad Jaume I) y Doctorado Internacional en Artes y Humanidades en la línea de Traducción e Interpretación (Universidad de Murcia). He sido docente de Lengua Italiana en la Universidad de Murcia y he trabajado también como traductora y subtituladora freelance. Actualmente, imparto asignaturas de traducción e interpretación en la combinación lingüística ES<IT>ES. He participado en proyectos didácticos vinculados al Grupo interdisciplinar de Innovación Docente «Artyhum» de la Universidad de Murcia y he publicado en editoriales nacionales e internacionales.
Mis principales líneas de investigación se centran en los aspectos sociolingüísticos y pragmáticos de la lengua italiana en la traducción audiovisual y en el empleo de material audiovisual en la didáctica del italiano como lengua extranjera.
Líneas de investigación
Traducción audiovisual, doblaje, subtitulación interlingüística, subtitulación accesible, didáctica de la lengua italiana
Resultados destacables
Uno de los ejes de mi investigación académica ha sido la traducción audiovisual en la modalidad de doblaje y subtitulación interlingüística. A raíz de mi experiencia como subtituladora freelance me he ocupado de subtitulación intralingüística enfocada a personas sordas y con discapacidad auditiva, ámbito que estoy empezado a explorar también desde la perspectiva académica.
Vocación
Desde los inicios de mi formación, he sentido una profunda pasión por el conocimiento entendido como un espacio de convergencia entre las ciencias y las humanidades, una convicción que se ha visto reforzada y consolidada a través de mi experiencia investigadora en el ámbito de la traducción audiovisual.
Deseo científico
Que se llegue a entender que ciencia y humanidades no son esferas separadas, sino que están profundamente interrelacionadas. Me gustaría contribuir a superar esa visión dicotómica del conocimiento, fomentando una aproximación integradora que permita avanzar hacia un mundo más accesible e inclusivo para todas las personas.