Fotografía de Susana Fernández García
Ingeniería, Medio ambiente, Química | Cádiz

Susana Fernández García

Universidad de Cádiz

Departamento

INGENIERÍA QUÍMICA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS


Grupo de investigación

Fluidos supercríticos

Sobre mí

De formación soy Licenciada en Química por la Universidad de Cádiz, año 2008. Posteriormente, realicé un Máster en Energías Renovables, Pilas de Combustible e Hidrógeno por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y CSIC en el Instituto de Petroquímica y Catálisis en Madrid, curso 2009-2010. Tras la realización de varias prácticas en empresas enfocando mi línea profesional y de aprendizaje hacia el medio ambiente y sobre todo, hacia recursos energéticos, empecé mi doctorado sobre nanocatalizadores de oro soportados en óxidos mixtos basados en cerio con morfología controlada para reacciones de bajo impacto ambiental en la Universidad de Cádiz. Al finalizarlo en el año 2017, realicé un pequeño período postdoctoral entre la UCA y Universidad de St. Andrews para la prueba de los nanocatalizadores como Fuel Cell.

Actualmente, soy Técnica de laboratorio en el Dpto. de Ingeniería Química y Tecnología de los Alimentos por concurso-oposición, dando servicios fundamentalmente a las prácticas docentes. Sin

embargo, me resulta incapaz desconectar de una de mis pasiones que es la investigación, la cual realizo en mi tiempo libre y de forma totalmente altruista. 

Aunque el fuerte de mi investigación se ha desarrollado en nanomateriales en el grupo de Química de Sólidos y Catálisis dentro del Dpto. de Ciencias de los Materiales, Ing. Química y Química Inorgánica, me mantengo activa en nuevas colaboraciones como en el estudio de valorización de paneles fotovoltaicos a final de su vida útil, potenciando de esta manera la Economía Circular. Actualmente, y relativamente reciente pertenezco al grupo de Fluidos Supercríticos, en el que he realizado una pequeña colaboración investigadora, la cual deseo expandirla a más.

Por otro lado, mantengo constancia en la pro-formación habiendo realizado otro Máster en Profesorado, y actualmente, finalizando otro más en Prevención de Riesgos Laborales. Así como un Curso Experto de Economía Circular y Desarrollo Sostenible, del cual he tenido la oportunidad de impartir formación sobre Hidrógeno verde, otra de mis grandes pasiones.

También, colaboro en un proyecto de Erasmus+ de (e)mission (im)possible sobre estrategia climática, en el que aplico conocimientos adquiridos sobre distintas formaciones y experiencias, tal como es la Huella de Carbono.

Afortunadamente, he tenido la oportunidad de aprender en otros países realizando estancias en México, Argentina, St. Andrews, Italia, Portugal.

Líneas de investigación

-Nanocatalizadores de metales nobles soportados en tierras raras con morfología controlada para reacciones de bajo impacto ambiental, involucrando el hidrógeno como componente de Fuel Cells, y para aplicaciones bioquímicas.

-Economía Circular: valorización de paneles fotovoltaicos 

Resultados destacables

Desarrollo y estudio de nanocatalizadores en forma de cubos para reacciones de bajo impacto ambiental y reacciones bioquímicas.

Vocación

Desde que era una niña me encantaba experimentar y probar cosas nuevas diciendo que quería ser científica. Siempre he tenido preguntas sobre muchos aspectos de cómo funcionan las cosas y en sí, la propia vida y lo que nos rodea. Principalmente, fue una de las razones por las que determiné estudiar Química.
Sigo haciendo ciencia, porque me encanta, tiene sentido. En particular, en el mundo científico siempre he tenido y tengo inquietud por el medio ambiente y cómo potenciar los recursos naturales con fines energéticos, de ahí que para mí el Hidrógeno sea un gran aliado.

Deseo científico

Tomar CONCIENCIA sobre la importancia de INvestigar-INnovar, y mostrarlo a la sociedad. VaLoRaR el gran esfuerzo que representa hacer investigación y FoMeNtAr un trabajo en equipo saludable y multidisciplinar.

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido