Sergio Fortes Rodríguez
Universidad de Málaga
Ingeniería de Comunicaciones.
Grupo de investigación
Mobilenet: Mobile & Aerospace Networks Lab (https://linkedin.com/company/mobilenet)
Sobre mí
Soy Ingeniero de Telecomunicación (2010) y Doctor en Ingeniería de Telecomunicaciones (2017) por la Universidad de Málaga. Inicié mi carrera profesional en diversas agencias espaciales internacionales, como la Agencia Espacial Alemana (DLR), la Agencia Espacial Francesa (CNES) y la Agencia Espacial Europea (ESA), además de trabajar en el operador de satélite Avanti Communications. En 2012 regresé a la Universidad de Málaga (UMA), donde he desarrollado mi labor investigadora de manera continuada, centrándome en la aplicación de inteligencia artificial y aprendizaje automático (IA/ML) a la gestión de redes móviles, Smart Cities e Internet de las Cosas (IoT).
En la UMA, he sido Investigador Principal (IP) en más de 25 proyectos, iniciativas y contratos de investigación, con una financiación superior a los 3 millones de euros, tanto a nivel nacional como internacional. Durante este tiempo, he sido parte de múltiples proyectos y contratos de investigación, la mayoría de ellos centrados en la gestión de redes móviles mediante IA y ML. Entre ellos, se incluyen tres proyectos H2020 y contratos con empresas como Vodafone y Ericsson, entre otras.
He recibido dos sexenios de investigación reconocidos y tengo más de 50 artículos publicados en revistas indexadas en JCR, con más de mil citas y un índice h de 19. También he colaborado en la escritura de 3 capítulos de libros y he solicitado 7 patentes junto a diversas empresas. He dirigido 4 tesis doctorales, todas con Mención Internacional y la calificación Cum Laude.
Líneas de investigación
Aplicación de mecanismos de inteligencia artificial, con especial foco a que las comunicaciones sean más autónomas y eficientes.
Resultados destacables
Mis principales trabajos se han centrado en la aplicación de mecanismos de aprendizaje máquina e información de contexto (posición, información social) para hacer a las redes celulares mas inteligentes y capaces de gestionarse de manera autónoma, mejorando de este modo el servicio que nos prestan.
Vocación
Desde incluso antes del comienzo de mis estudios en Ingeniería de Telecomunicación, siempre he sentido un gran interés por la investigación, la cual inicié de manera efectiva al realizar mi Proyecto de Fin de Carrera en el Centro Aeroespacial Alemán (DLR) de Munich.
La vida académica es extremadamente activa: el día se hace corto teniendo en cuenta las clases, los trabajos de fin de grado y máster a dirigir, la investigación (leer sobre el estado del arte, obtener nuevos resultados, describirlos en publicaciones científicas y conferencias). No hay tiempo para aburrirse, pero es un trabajo muy gratificante saber que estás formando a nuevas generaciones de profesionales, que estás avanzando el estado de la ciencia en tu campo en lo posible y que estás inmerso en desarrollos novedosos e interesantes.
Deseo científico
Que la ciencia y la ingeniería sean unas de las herramientas que nos permitan superar los grandes retos que la humanidad tiene por delante.