Fotografía de Santiago Fernández Jiménez
Biología | Granada

Santiago Fernández Jiménez

Universidad de Granada

Departamento

Departamento de Botánica


Grupo de investigación

Flora, Vegetación y Etnobotánica (RNM170-UGR)

Sobre mí

Doctor en Biología por la Universidad de Murcia y especializado en paleobotánica basado en el estudio de polen fósil y otros microfósiles, actualmente soy Profesor Permanente Doctor de la Universidad de Granada. Mi actividad investigadora se ha centrado en estudios relacionados con la plaeovegetación y paleoclima del Cuaternario reciente, basado en el estudio del grano de polen fósil presente en sedimentos, coprolitos, espeleotemas, etc.; además mi formación como palinólogo me ha permitido trabajar puntualmente en las líneas de aerobiología, tanto en alergias como en mieles.

Líneas de investigación

Botánica, Palinología, Paleobotánica, Aerobiología

Resultados destacables

Mis resultados más destacables sería el número de artículos científicos publicados en el ámbito de la palinologia, concretamente la paleobotánica y el paleoclima del Cuaternario reciente. Trabajar en equipos multidisciplinares ha supuesto resultados excelentes en el ámbito de la Botánica, relacionados con la divulgación científica, ilustración, edición y maquetación de monografías para estudiantes de Secundaria, universitarios y profesionales del mundo de las ciencias (agentes forestales, Seprona, etc.).

Vocación

Mi primer contacto con la Ciencia fue durante la adolescencia. Me apasionaba la arqueología, por lo que me pasaba los veranos con arqueólogos e investigadores en distintas excavaciones arqueológicas. Sin embargo, mi otra gran pasión era la naturaleza, y sobre todo las plantas, por lo que inicié mis estudios en la Facultad de Biología de Murcia, entré como Alumno Interno en el Departamento de Botánica, y esa decisión marcará toda mi vida profesional (investigadora y docente). Me licencié en Botánica, me doctoré en Biología (especialidad Palinología), y actualmente soy Profesor en la Universidad de Granada.
Y sigo aquí, porque nuestro papel como investigadores y formadores de estudiantes, alumnos internos, trabajos de TFG-TFM, creo que es fundamental para crear nuevas generaciones de profesionales con pensamiento crítico, ayudados de la metodología científica.

Deseo científico

Crear personas, sean o no investigadores, sean o no científicos, pero que tengan siempre un pensamiento crítico.

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido